Música

Flamenco On Fire se pregunta qué canta el cante con una programación heterodoxa

José Mercé, Carmen Linares e Israel Fernández son algunos de los artistas que actuarán en la novena edición, que se desarrollará entre los días 24 y 28 de agosto en Navarra

El guitarrista Joni Jiménez, quien acomapñará a La Fabi, Sandra Carrasco y Alba Heredia, en la presentación en Corral de la Morería Flamenco On Fire

Luis Ybarra Ramírez

Ya se ha presentado la programación de Flamenco On Fire, esa cita que a finales de agosto, en Pamplona, muchos siguen por televisión viendo cómo los artistas se asoman al balcón del ayuntamiento, desde donde se celebra el chupinazo de Sanfermines, a cantar por soleá. Esta novena edición , que cuenta con José Mercé, Carmen Linares, Israel Fernández y María José Llergo, entre otros muchos, pone el foco en la palabra: la lírica flamenca. ¿Qué canta el cante?, se han preguntado desde la organización.

Y quizá sea ese el punto que tienen en común las distintas propuestas que orbitan alrededor de este género, que tan buena acogida tienen en este marco: el mensaje. Cristian de Moret y Carmen Linares , de fondo, tienen poco que ver. ¡Nada! Sin embargo, ambos, en un momento dado, podrían cantar la granaína de una vieja señora andaluza: «Ay, pobrecita de mí/que doy suspiros al aire/el aire se me los lleva/y no los recoge nadie». Lo único que se comparte en el flamenco es el dolor. Después, todo cobra formas diferentes, entre la contemporaneidad del tiempo en que se vive y la personalidad del propio artista. Así, aunque los planteamientos se muevan en un terreno similar, nada llega a unirse del todo.

En los contrastes radica su riqueza: a pop nos suena la joven María José Llergo, a psicología Derby Motoretas Burrito Kachimba y a fiesta La Fabi por jaleos. Todos, ya sea en la programación principal o en el ciclo F On Fire, la antesala, pulularán por los escenarios navarros este verano. También la 'Ranchera flamenca' de María Toledo , la danza estilizada de con 'La confluencia', los sonidos electrónicos de Los Voluble y Raúl Cantizano , y otros intérpretes como Sandra Carrasco , Alba Heredia , José Mercé , que presenta 'El oripandó', e Israel Fernández , quien junto a la guitarra de Diego del Morao propone un viaje a los ecos de los años 30: la Ópera Flamenca.

Hubo festivales que nacieron hace décadas y que ahora dan cabida a espectáculos heterodoxos. Flamenco On Fire es el gran escaparate contemporáneo de base. Vio la luz hace no mucho, como una broma llena de rarezas, pensaron algunos. Cante jondo en Pamplona, donde nació Sabicas, el guitarrista que da título a la muestra a través de uno de sus discos. Pero vio la luz, sobre todo, con la intención de dar con hallazgos de aspecto ancestral, pero radicalmente modernos. Tradicionalmente, desde el balcón se cantan saetas, pero no otros palos. Aquí han redefinido ese concepto, dando con un show diferente que suscita besos y pedradas, según quien opine. Pero que funciona, indiscutiblemente. El cartel de este año, obra de Mariana Razzetti , sigue esas lindes: a la creación por la ruptura.

«¿Qué canta el cante?» , se han preguntado, después de tratar de definir el género musical la pasada edición. Lo hacen con guitarras eléctricas y flamencas, loops, quejíos, figuras, promesas y letras populares que se han empezado a lanzar a través de redes sociales. Tal vez Rafael Montesinos , poeta que alcanzó la maestría en la estrofa por soleá, ofrece en sus versos la clave: «Haz caso de lo que digo/que nunca le he puesto letra/a copla que no he vivido». Cantar es decir la verdad. Con la palabra anónima de un pueblo que galopa por las venas o en nombre propio. No importa. Pero hacer de la experiencia un relato, y no a la inversa. Contar. Que en la alegría, la muerte y el amor nos vemos todos las caras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación