Fígaro se divorcia

Se estrena en Gales una ópera que continúa la saga que inmortalizaron Rossini y Mozart en sus obras

David Stout (Figaro) y Marie Arnet (Susanna), en «Figaro Gets a Divorce», en la Welsh National Opera Richard Hubert Smith

ABC

¿Qué pasó con los condes Almaviva, con Fígaro, con Susanna, con Cherubino? ¿Que ocurrió en la vida de los personajes creados por Beaumarchais e inmortalizados por Rossini y Mozart en sus óperas «El barbero de Sevilla» y «Las bodas de Figaro?» David Pountney, director de la Ópera Nacional de Gales , se lo ha imaginado en una ópera nueva, con música de Elena Langer , que se ha estrenado esta semana en Cardiff con muy buenas críticas.

Pierre-Augustin de Beaumarchais , autor de las obras que inspiraron las óperas de Rossini y Mozart, ya escribió la continuación de « Las bodas de Fígaro »: la tituló «El otro Tartufo» o «La madre culpable». Se estrenó en París en junio de 1792. También el escritor austro-húngaro Ödön von Horváth , muerto tempranamente a causa de un rayo en París en 1938, imaginó la vida en casa del conde Almaviva en su obra « Fígaro consigue el divorcio » (1936).

En esta obra se ha basado David Pountney para escribir el libreto de la nueva ópera, que realiza un salto en el tiempo y sitúa a los personajes en el período de Entreguerras en un lugar indeterminado de Europa. Han llegado allí huyendo del fascismo de Mussolini , y han sido acogidos por un militar que chantajea a la condesa y la amenaza con desvelar secretos de su pasado amoroso. Fígaro, por su parte, ha abierto una barbería para sobrevivir y Susanna es cantante en un club nocturno que regenta Cherubino, que no murió en la guerra finalmente. El matrimonio de Fígaro y Susana está en crisis; ella tiene una aventura con Cherubino.

«Ha sido muy inspirador -ha dicho Pountney- imaginar las vidas futuras de estos grandes personajes de la historia del teatro y de la ópera para ver cómo afrontan los acontecimientos y, en muchas ocasiones, emergen como personas más fuertes y admirables ».

La Ópera Nacional de Gales ha programado juntas «El barbero de Sevilla», «Las bodas de Fígaro» y «Fígaro se divorcia» bajo el lema «Fígaro para siempre». Las dos últimas han compartido reparto: David Stout, Mark Stone y Elizabeth Watts han repetido sus papeles de Fígaro, el Conde Almaviva y la Condesa, respectivamente.

La autora de la música es Elena Langer , una compositora ruso-británcica que nació en Moscú en 1974 y reside en Londres desde principios de los años noventa. Es autora de varias óperas; entre ellas « The Umbrella », estrenada en el Sadler's Wells londinense en 2004; o « Towards le Noces », estrenada en el Clore Studio de la Royal Opera House, en 2007.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación