Festivales de Música España

Radiografía del «festivalero» español: hasta 300 euros de presupuesto y más de la mitad no va a ligar

Más de la mitad de los encuestados van a ir a tres festivales como mínimo y un 13% apunta que irá, al menos, a cinco

Asistenes a un festival de música en 2018 AFP

Nacho Serrano

La festivalitis aguda que se extiende cada verano por nuestro país parece ir a más, y este año se batirán records tanto de asistencia como de número de eventos. Ante este panorama de fiebre festivalera, la plataforma global de compra de entradas y gestión de eventos Eventbrite ha querido profundizar en los gustos y hábitos de los asistentes a estos macroconciertos, con una encuesta a 2.100 españoles.

Según el estudio, más del 95% de los festivaleros que en algún momento han comprado una entrada para un festival, repiten este 2019. De hecho, más de la mitad de los encuestados explican que este año asistirán como mínimo a tres festivales , y un 13% apunta que este año irá al menos a cinco festivales. Además, parece que a más edad más frecuencia: el 21% de quienes asistirán a al menos cinco festivales este año tienen 45 años o más, el triple que los festivaleros de entre 18 y 24 años .

Nueve de cada diez asistentes a festivales están dispuestos a viajar a otra ciudad para disfrutarlo, muchos de ellos incluso a otros países. Solamente el 5% reconoce que prefiere asistir solo a festivales celebrados en su ciudad, básicamente porque creen que desplazarse es más caro o incómodo. Aunque un 14% de los festivaleros acude en su propio vehículo -coche, moto, bici, etcétera-, 7 de cada 10 festivaleros considera que el transporte es un hándicap importante de los festivales. De hecho, un 60% considera que el transporte público suele colapsarse , va demasiado lleno o sus horarios no coinciden con los del festival. Seis de cada diez asistentes a festivales prefieren alojarse en hoteles, pensiones o alquilar una habitación o un piso en la zona, especialmente los festivaleros de 35 años o más. El camping del festival es la opción de alojamiento favorita de un 25% de asistentes, especialmente entre los jóvenes de hasta 24 años.

El presupuesto máximo de la mayoría de festivaleros, teniendo en cuenta la entrada al festival, el transporte, el alojamiento, comidas y bebidas, es de entre 100 y 500 €, aunque el grupo más numeroso, un 31%, es el que destina entre 200 y 300€ al festival . Solamente el 4% espera gastar menos de 100€, y aproximadamente el doble, un 9%, cuenta con un presupuesto mayor a 500€. Una vez dentro del recinto casi la mitad de festivaleros suele gastar en 50 y 100 € por festival, seguidos por aquellos que dedican entre 100 y 200 € y los que lo gastan como máximo 50 €. Solamente un 7% de asistentes gasta dentro del recinto más de 200 €.

ABC

Más de la mitad de festivaleros no consideran necesario comprar un pase VIP, pero casi cuatro de cada diez asume que lo comprarían solamente en caso de disfrutar de servicios que realmente marcaran la diferencia.

Seis de cada diez festivaleros no piensan en ligar cuando van a un festival , pero muchos asumen que si aparece la persona adecuada, podrían cambiar de opinión. De hecho, más de la mitad de encuestados reconoce haber ligado alguna vez en un festival. Y acostumbran a hacerlo offline, ya que la gran mayoría destaca que no utilizaría una app antes del festival para hacer match previo con otros asistentes.

La dichosa pantallita

El debate sobre el uso de los teléfonos en conciertos está en auge, y cerca de un 80% de los encuestados reconoce hacer fotos durante el concierto, por lo que no les molesta que otras personas del público hagan lo mismo . De hecho, la mayoría considera que no deberían tomarse medidas para controlar que se hagan fotos y vídeos.

En cuanto a la huella ecológica de estos eventos, el 91% de festivaleros considera que deberían ser más sostenibles y reducir su impacto ambiental, pero solamente tres de cada diez asumiría pagar más para costear los extras que podría suponer. Casi seis de cada diez festivaleros considera que es la organización quien debería asumir los costes y no revertir en el precio la entrada. Solamente el 3% de asistentes pagaría o el 50% más o el doble de la entrada para que el festival redujera su impacto medioambiental.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación