Los festivales de música británicos, blanco de los estafadores

Se han descubierto 39 enlaces falsos para el Bristol Love Saves the Day y más de 40 enlaces al festival de Reading y Leeds

Actuación en el British Summer Time en Hyde Parkdd

Ivannia Salazar

La temporada de festivales de verano en Reino Unido sufrió este año las consecuencias de la pandemia provocada por el Covid-19. Eventos tan esperados como el British Summer Time en Hyde Park , en Londres; el LondonBrixton Disco Festival o el icónico Festival de Glastonbury (que este año celebra su 50 aniversario e iba a contar con la actuación del ex Beatle Paul McCartney) fueron suspendidos. Sin embargo, los organizadores de muchos de ellos decidieron mantener conectados a sus fans a través de conciertos virtuales, una iniciativa que fue acogida con beneplácito por parte del público. Con lo que no contaban, era con que los delincuentes iban a, nunca mejor dicho, hacer su agosto a través de estafas masivas en internet, sobre todo usando el método de «phising» en plataformas como Facebook, donde se venden, por ejemplo, entradas para supuestos eventos que en realidad es posible disfrutar en streaming de forma gratuita en las páginas oficiales.

Kevin Tate, editor de la empresa , explicó al diario británico «The Guardian» que durante el verano se ha dado a la tarea de crear una lista de eventos y páginas falsas que ha encontrado sobre festivales. Así descubrió, entre otros, 39 enlaces falsos para el Bristol Love Saves the Day y más de 40 enlaces al festival de Reading y Leeds, que por si fuera poco presentaban escenas de años anteriores. Y es que días o incluso semanas antes de la fecha programada del festival, los delincuentes crean eventos y páginas falsas en Facebook mediante las cuales los usuarios son redirigidos a webs en la que se les cobra dinero de forma ilegal. Además, también colocan enlaces a dichas páginas de la famosa red social en los canales oficiales.

Kieran Alington, director de la compañía Eventcube , comentó al periódico que «las redes sociales han facilitado» la comisión de fraudes. «La realidad es que es bastante difícil vigilar algo como Facebook, donde hay una red tan grande para eventos», dijo. «Creo que por eso mucha gente se está moviendo a sitios más seguros para que el público pueda registrase, en lugar de hacerlo en una plataforma abierta como Facebook , que ya de por sí tiene problemas». En el caso de su empresa, explicó que «nuestro software verifica que la persona tenga un ticket válido que no esté abierto en varios lugares a la vez, y evita que una persona pueda comprar un ticket y reenviarlo a diez amigos, gracias a un token único en la URL» (un token es una especie de firma cifrada única para cada usuario).

«Facebook nos ha asegurado que están trabajando para eliminar eventos falsos en su plataforma», aseveró una portavoz de Festival Republic, una de las promotoras más grandes de Reino Unido, pero ese esfuerzo no ha sido suficiente. Como ya avisó en marzo Karen Baxter , coordinadora de delitos económicos de la policía londinense, «a medida que las personas pasan más tiempo en sus casas, trabajando desde sus computadoras, hay más oportunidades para que los delincuentes intenten engañarlas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación