Música

Un festival reivindica la importancia del flamenco en Madrid

Carmen Linares, José Mercé, Jorge Pardo y Arcángel entre los artistas que integran Flamenco Monumental

Cartel del festival

D. CALZADO

A Juan Verdú le notificaron por teléfono que dejaba de ser el director del Suma Flamenca, el festival jondo de la Comunidad de Madrid y, sin tiempo para lamentarse empezó a llamar a algunos de los mejores artistas para que el flamenco en Madrid siga siendo capital. El resultado es el festival Flamenco Monumental que este jueves se ha presentado en Madrid.

«Gracias a Madrid el flamenco se hizo profesional . Todos los grandes se han dado a conocer en esta ciudad». Con esta justificación Juan Verdú anunciaba este jueves el nacimiento de un nuevo festival, Flamenco Monumental, que en el teatro del mismo nombre presentará el 12 y 13 de diciembre a grandes maestros del cante y del toque como Carmen Linares, José Mercé o Gerardo Núñez, con representantes de la nueva hornada como Arcángel, Rocío Márquez o Fuensanta La Moneta. Habrá también espacio para escuchar a artistas de las periferias jondas como Martirio, Juan Valderrama o el trío de Carles Benavent, Tino di Geraldo y Jorge Pardo, recientemente galardonado con el Premio Nacional de Música. «Yo soy como Del Bosque y he escogido a los mejores aunque alguno se me ha escapado por estar resfriado o andar por Brasil. Con este equipo ganamos la Eurocopa y la Champions», comentaba Verdú, que anunció otras iniciativas como Flamenco en el Ruedo, en la plaza de toros de Vista Alegre, o Territorio Flamenco. «Flamenco en el ruedo, en el metro o en la rama de un árbol. Estaremos donde sea necesario», apuntaba Juan Valderrama.

El guitarrista jerezano Gerardo Núñez por su parte recordaba la importancia de Madrid en la historia del flamenco y las oportunidades que se le presentaron desde que hace 20 años llegara a la capital. «Una noche Enrique Morente me escuchó tocar en el Candelas y a la semana siguiente estaba actuando en el Teatro Real», señaló. Nuñez agradeció la importancia que este gestor cultural ha dado siempre a la sonanta en sus programaciones. «En esté cartel los guitarristas y los cantaores aparecen en el mismo tamaño de letra», sentenció Verdú.

Más información en flamencomonumental.com Entradas ya a la venta en entradas.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación