Falla, Granados, Diaghilev, Cervantes, Shakespeare y Lorca, ejes del Festival de Música y Danza de Granada
El certamen se inaugurará el próximo 17 de junio con un recital del tenor Juan Diego Flórez
![Juan Diego Flórez](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2016/04/02/Florez3--620x349.jpg)
El Festival Internacional de Música y Danza de Granada celebra su 65 edición entre el 17 de junio y 8 de julio de 2016. Para la ocasión se han organizado 38 conciertos y espectáculos para lo que se ha puesto a la venta más de 28.000 entradas. El resto de conciertos, hasta llegar a más del centenar, se corresponden a las actuaciones del Festival Extensión (FEX) . Con los cursos Manuel de Falla, serán 30 días en total de espectáculos de primer nivel que darán comienzo con el popular tenor peruano Juan Diego Flórez con la Orquesta Ciudad de Granada (OCG) bajo dirección de Sebastiano Rolli .
El gran director de orquesta británico Sir Simon Rattle se presenta en Granada con la Sinfónica de Londres y la emocionante Segunda sinfonía de Rachmaninov. Dos conciertos a cargo de la Orquesta Sinfónica de la RTVE, con los granadinos Miguel ÁngelGómez-Martínez y Guillermo Pastrana para recordar a Cervantes y a Shakespeare, y Amancio Prada para la poesía de San Juan de la Cruz y Santa Teresa ; la Royal Philharmonic dirigida por Charles Dutoit y con Javier Perianes al piano recordarán la centenaria Noches en los jardines de España de Manuel de Falla; la BBC Philharmonic dirigida por Juanjo Mena y con el chelista Pablo Ferrández interpretarán el Concierto para violonchelo de Dvorak; y la Joven Orquesta Nacional de España bajo la dirección de Christian Zacharias presentarán un concierto romántico para los jóvenes en el Palacio de Carlos V.
Siguiendo en el apartado de la música culta, vuelve Philippe Jaurosssky , el príncipe de los contratenores, acompañado del francés Ensemble Artaserse. De Francia llegan también las hermanas Katia y Marielle Labéque que interpretan con la Orquesta Ciudad de Granada dirigida por Andrea Marcon el Concierto para dos pianos de Mozart.
La Compañía Nacional de Danza presenta dos de sus últimos trabajos: Don Quijote y una Gala homenaje a Maya Plisetskaya , en recuerdo a la gran diva de la danza fallecida el año pasado. El Ballet del Teatro Bolshoi de Moscú rinde homenaje a Serguéi Diaghilev y sus ballet rusos en el centenario de su visita a Granada, con algunas de las coreografías más emblemáticas encargadas por el promotor ruso. El Ballet del Teatro Nacional de Praga presenta «El lago de los cisnes».
Grandes recitales a cargo del Cuarteto Casals y de la siempre espléndida Anoushka Shankar ; recitales con la poesía de Luis García Montero, acompañado al piano de Rosa Torres-Pardo , y el cante de Rocío Márquez, que presenta «Desconcierto»; el actor Manuel Galiana, junto con Marisa Blanes , al piano, y la mezzo Marina Rodríguez Cusí, traen un programa que hará un recorrido por las mujeres vinculadas al mundo literario cervantino que han sido retratadas por seis grandes nombres de la composición actual.
El ciclo Música en Palacio estará integrado por nueve conciertos en los que participan el Trío Arriaga; el pianista granadino Ambrosio Valero ; Delia Argúndez, con el grupo Cinco Siglos; el guitarrista cubano Alí Arango ; el Coro de la RTVE y el Coro Joven de Andalucía; el pianista vizcaíno Rubén Fernández, con los cantantes del Curso de Canto de 2015; la compañía granadina de teatro Claroscuro que presenta su «Lazarillo» con títeres a tamaño real y música en vivo, y por último, destacar el encuentro de tres premios nacionales en un proyecto singular «Siempre/Todavía», ópera sin voces de Alfredo Aracil , diseño de Alberto Corazón e interpretación al piano del motrileño Juan Carlos Garvayo .
Polifonía renacentista y del Barroco a cargo de la Capella de Ministrers, Andrea Marcon y el Coro de la OCG. Se conmemora el 300 aniversario de la muerte de Sebastián Durón con el conjunto La Danserye y su capilla vocal adjunta Prolationum, que desde hace años se han convertido en sinónimo de rigor en el rescate musicológico.
En cuanto al flamenco, los granadinos y visitantes podrán disfrutar de dos grandes recitales con los cantaores Arcángel y Miguel Poveda , y un recital de guitarra de la mano de Juan Manuel Cañizares . En el terreno de la danza, contaremos con el baile de Eva Yerbabuena en su nuevo espectáculo, «Apariencias», estrenado en el pasado Festival de Jerez.