Facua denuncia a varios festivales de música por prohibir la entrada con comida y bebida

La organización entiende que, dado que la actividad principal de estos eventos es la celebración de conciertos y no la hostelería, se puede considerar «abusivo prohibir» el acceso de productos del exterior

Imagen de archivo P. B.

EFE

Facua ha denunciado a los festivales de música Interestelar Sevilla, Tomavistas, Iruña Rock Festival y Spring Festival, que se celebran o en Sevilla, Madrid, Iruña y Alicante, respectivamente, por prohibir el acceso a sus instalaciones con alimentos o bebida adquiridos en el exterior.

Las denuncias han sido presentadas contra las promotoras de dichos festivales, que se celebran entre hoy y mañana, ante las administraciones de consumo de las provincias donde se celebran los eventos.

Se trata de las empresas Interestelar Music SL y The Music Republic (Interestelar Sevilla), Tomavistas Música SL (Tomavistas), Irufest Producciones SL (Iruña Rock) y Producciones Baltimore SL (Spring Festival).

Esta última empresa ya había sido denunciada anteriormente por este mismo motivo en el Low Festival, ha informado la organización de consumidores en un comunicado.

Facua entiende que, dado que la actividad principal de estos eventos es la celebración de conciertos y no la hostelería, se puede considerar « abusivo prohibir » el acceso al recinto con comida y bebida procedente del exterior, ya que según puede verse en sus páginas web existen establecimientos para adquirir alimentos dentro sus instalaciones.

En este sentido, esgrime que el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios considera que no permitir la entrada con comida y bebida de fuera puede ser una cláusula abusiva según el artículo 82.1.

La Comisión de Cooperación de Consumo estableció en su consulta número 5 del año 2000 que «las cláusulas en las que se impone al consumidor limitaciones en orden a la adquisición de los productos sin fundarse en circunstancias objetivas, deben ser consideradas abusivas», agrega la asociación.

También señala que una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha recoge que «resulta irrazonable entender la limitación de la capacidad de elección del consumidor».

FACUA solicita a los usuarios que acudan a estos o cualquier otro evento de este tipo en los que se establezca dicha prohibición que se lo comuniquen a la asociación para formular las oportunas denuncias contra las empresas responsables de las mismas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación