Extremoduro: «No tenemos ni puta idea de qué va a pasar con la gira»
La banda, que por la crisis del coronavirus ha pospuesto sus conciertos de despedida, asegura en un comunicado: «Vamos a tocar. En mayo, en verano, en septiembre, el año que viene o cuando sea. Pero vamos a tocar por cojones»
Extremoduro han difundido un comunicado en el que aseguran que ahora mismo no saben "qué va a pasar con la gira" de despedida que tienen previsto iniciar en Valencia el 15 de mayo.
"Queremos deciros que no tenemos ni puta idea de qué va a pasar con la gira. Lo único que sabemos con absoluta certeza es que nosotros vamos a tocar . En mayo, en verano, en septiembre, el año que viene o cuando sea. Pero vamos a tocar por cojones ", afirma el grupo de Robe Iniesta en el mencionado comunicado.
Y añaden: "Nosotros estamos encerrados en casa y ensayando con grabaciones que tenemos hechas de los ensayos. Tocando más que nunca y esperando que todo se arregle pronto. Quedaros en casita e intentad llevarlo lo mejor posible. Intentad ver el lado bueno. Siempre lo hay. Besos y abrazos".
Este comunicado de Extremoduro llega horas después de que el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid , donde tienen previstos cuatro conciertos en junio y julio ante 150.000 personas , anunciara que aplaza hasta septiembre cualquier tipo de acto y festividad que suponga reunión de personas.
Gira de despedida
Aparte de los conciertos en Rivas, la gira de Extremoduro tiene fechas también el 15 y 16 de mayo en el Auditorio Marina Sur de Valencia, el 22 y 23 de mayo en La Fica de Murcia, el 30 de mayo en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, el 13 de junio en Monte do Gozo de Santiago de Compostela, el 20 de junio en el Recinto Ferial de Cáceres, el 26 y 27 de junio en el Parc del Fórum de Barcelona y el 18 de julio en Kobetamendi, Bilbao.
La banda anunció su separación el pasado 19 de diciembre, explicando que la compenetración que necesitan para trabajar, «aunque existe, no es la misma». Por eso se embarcaron en una gira de despedida que causó furor entre sus fans, quienes agotaron todas las entradas disponibles, al menos en Madrid, en cuestión de horas.
«No queremos irnos sin tocar una vez más las canciones que, de alguna forma, han contribuido a que seamos lo que somos, y que son una parte importante, pero, al fin y al cabo, una más de las muchas que nos han unido tanto», aseguraba Extremoduro en su comunicado de despedida. «Quizá sean los conciertos más emocionantes de nuestra vida, pero no van a ser tristes porque pensamos disfrutarlos y exprimir al máximo cada momento para que no se nos escape ni un solo instante».