Chris Geddes, letrista
«El éxito de Belle and Sebastian se debe a la naturaleza narrativa de nuestras canciones»
El sexteto escocés encabeza el cartel del Low festival de Benidorm, que arranca el viernes 29 de julio
Quién nos iba a decir que algún día Belle and Sebastian competiría con Daft Punk en una pista de baile. El éxito de «Girls in peacetime want to dance» (Matador, 2015) -temas como «The Party Line» acumulan en tan solo unos meses 11,5 millones de escuchas en Spotify- nos recuerda que nunca se debe subestimar la capacidad de la banda escocesa para renovar su lenguaje musical con integridad y buen gusto.
Hablamos con el teclista Chris Geddes, uno de los miembros fundadores de la banda, sobre el viraje hacia la música disco en su noveno trabajo discográfico y sobre su próximo concierto en Benidorm, encabezando el cartel del viernes del festival Low . «Vivimos otros tiempos, yo no creo que este disco sea verdaderamente un cambio de dirección, no es más que música pop . Siempre hemos utilizado distintos colores en cada álbum -defiende-. Los temas con tempos más rápidos estaban ya por ahí antes en nuestra carrera. El cambio ha sido sobre todo en terminos de sonido, y eso ha sido cosa del productor».
A pesar de que «Girls in peacetime want to dance» contiene algunos de los temas más hedonistas y desenfadados de su carrera, el álbum abre de hecho con «Nobody’s Empire», un tema de pop de cámara e intimista, al más puro estilo B&S. Una canción a corazón abierto en la que el vocalista y principal compositor de la banda, Stuart Murdoch , vierte en palabras el infierno cotidiano al que se enfrenta debido a un síndrome de fatiga crónica que arrastra desde su adolescencia.
Noticias relacionadas