La exdirectora de los Grammy demanda a la academia por acoso sexual a tres días de la celebración de la gala
Deborah Dugan fue despedida de forma fulminante hace diez días, acusada de «mala conducta»
Terremoto en la academia de los Grammy . Su ex directora Deborah Dugan , despedida hace diez dias por presunta «mala conducta», ha puesto una demanda a la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación por acoso sexual tres días antes de la celebración de su entrega anual de premios, a la que acudirá Rosalía . ¿Se silenciará este tema en la gala? ¿O los artistas se solidarizarán con Dugan?
Dugan ha interpuesto la denuncia ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo , alegando que fue despedida injustamente después de presentar acusaciones de acoso sexual e irregularidades con las nominaciones a los Grammy. Según su versión, existe un «comité secreto» que decide quién recibe una nominación al Grammy, que incluye a personas que tienen negocios y relaciones personales con artistas, y que estos les dan un impulso a sus favoritos. Así, unos 30 artistas que no habían sido seleccionados como nominados potenciales por los miembros de la Academia de la Grabación, habrían sido añadidos a la lista porque tenían algún tipo de relacion con personas en los comités de nominaciones o la junta directiva de la Academia. Asimismo, la demanda alega que la propia Dugan fue objeto de acoso sexual.
La ex directora asegura que envió un correo electrónico al director gerente de recursos humanos de la academia, en el que describió varias acusaciones contra la organización y su liderazgo históricamente dominado por hombres , y que por eso fue despedida pocos días después.
«La decisión de poner a la señora Dugan en licencia se tomó claramente en represalia por su queja, y vino con amenazas de despido en el caso de que la señora Dugan persistiera en presentar demandas contra la Academia», dice la demanda, que habla de « discriminación ilegal de género, represalias ilegales y pago desigual » en el seno de la institución.
En un comunicado, la Academia de Grabación insinúa que es «curioso» que Dugan no planteara las denuncias hasta que otro empleado hizo reclamos legales en su contra alegando que ella «creó un ambiente ‘tóxico e intolerable’ de trabajo y ‘conducta abusiva e intimidatoria"». Ese reclamo fue el que provocó su despido: «La Junta determinó que esta acción era necesaria para restaurar la confianza de los miembros de la Academia de Grabación, reparar la moral de los empleados de la Academia de Grabación y permitir que se concentre en su misión de servir a todos los creadores de música», explicó el escrito.
Los abogados de Dugan aseguran que la academia le ofreció «millones de dólares para dejar todo esto y abandonar la Academia» y que cuando ella se negó a aceptar, fue despedida.
Dugan, que llevaba en el cargo desde el 1 de agosto, ha sido la primera mujer en dirigir la academia . Reemplazó a Neil Portnow, que también protagonizó una polémica en 2018 cuando, ante las críticas por la falta de mujeres entre los nominados, insinuó que ellas deberían «hacerse notar más» en la industria.