Estupor en Lisboa tras el asesinato de un cantante de fado

Un disparo acabó con la vida de José Luis 'Pintarolas' después de una discusión familiar en el conflictivo barrio de Chelas

José Luis 'Pintarolas' ABC

Francisco Chacón

La tragedia se ha adueñado del mundo del fado y Portugal se sobresalta. El cantante José Luis 'Pintarolas' , de 43 años, ha sido asesinado de un disparo en el barrio lisboeta de Chelas. Un suceso más propio del 'hip hop' , pero que confirma el lado canalla de la canción portuguesa, nacida en los rincones populares de donde partían los marineros entre lágrimas de las mujeres que acudían a despedirlos.

La víctima vio en los alrededores de su domicilio, ubicado en la conflictiva zona, a su cuñada en un vehículo. Pero no estaba con su hermano, sino con otro hombre. De modo que se acercó y ahí se desató la desgracia.

Algunas personas dicen que ella no se encontraba con ningún amante, sino con el hijo de 20 años que tenía de una relación anterior.

Equívoco o no, el caso es que el chaval le descerrajó un tiro que resultó ser mortal. No era, en realidad, el sobrino del fallecido, pero todo quedaba dentro del círculo familiar. Se especula con que, en medio de la semioscuridad, no distinguió bien la figura del joven, a quien ya conocía. Otros testigos aseguran que la cuñada llevaba tiempo provocándolo , aunque de momento ninguna de estas hipótesis ha podido demostrarse.

El presunto homicida no tardó en entregarse a la policía y mostró síntomas de encontrarse muy asustado por el suceso. En la actualidad, se halla en prisión preventiva .

'Pintarolas' era un habitual de las casas de fado que salpican la Alfama , el barrio que mayor concentración acumula de este tipo de locales. Parreirinha o Mesa de Frades son solo dos muestras de estos 'santuarios' que veneran los portugueses y fascinan a los turistas.

Nada extraño, por tanto, que la sorpresa y el estupor recorriesen el país vecino cuando se difundieron los hechos.

La emblemática Rua do Capelao , en la Mouraria , se considera la 'cuna del fado' porque fue allí donde vivía y cantaba la conocida como primera intérprete del género luso por excelencia. Era Severa , hoy recordada por una placa que evoca aquellos años finales del siglo XIX.

Sin embargo, la muerte de José Luis 'Pintarolas' pone sobre la mesa que la canción en portugués no se encuadra únicamente en el lado bucólico que los visitantes de Lisboa quieren ver. El fado pendenciero siempre ha estado ahí, como expresión de las capas menos favorecidas de la población. Está claro que la noche y la poesía siguen diversos derroteros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación