España empieza a cerrarle las puertas a Plácido Domingo

El Teatro de la Zarzuela cancela la participación del cantante en «Luisa Fernanda» los días 14 y 15 de mayo, en las que el tenor iba a celebrar el cincuentenario de su primera actuación en Madrid

Las comisiones ejecutivas del Teatro Real y el Palau de les Arts de Valencia se reunirán para estudiar el caso y tomar las medidas que consideren oportunas

Plácido Domingo, en Valencia en diciembre pasado/ Rodríguez Uribes asegura que cancelar el concierto de Plácido Domingo es «un deber» Mikel Ponce/ ATLAS
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nuevo golpe para Plácido Domingo. Después de la filtración, a través de la agencia Associated Press, de los resultados de la investigación abierta por el Sindicato de Artistas Musicales de Estados Unidos, el Ministerio de Cultura y Deporte decidió ayer cancelar las actuaciones previstas del cantante madrileño el próximo mes de mayo en el Teatro de la Zarzuela. Domingo iba a cantar el día 14 el papel de Vidal en la zarzuela «Luisa Fernanda» -las entradas están agotadas desde que se pusieron a la venta-, y al día siguiente iba a empuñar la batuta para dirigir musicalmente la función de esta obra.

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) -del que depende la Zarzuela- emitió ayer un breve y contundente comunicado explicando la decisión de prescindir de Domingo: «Ante la gravedad de los hechos y tras las declaraciones de Plácido Domingo en las que asume la «plena responsabilidad de sus acciones» -reza el comunicado-, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Ministerio de Cultura y Deporte), en solidaridad con las mujeres afectadas y haciendo efectiva esa responsabilidad reconocida por el artista, toma la decisión de cancelar su presencia en las actuaciones previstas en el Teatro Nacional de la Zarzuela para el 14 y 15 de mayo próximos. En todo caso, las funciones de «Luisa Fernanda» se mantendrán en la programación del teatro. El Inaem y el Ministerio de Cultura y Deporte -concluye el texto- manifiestan su firme apoyo a las mujeres y el rechazo a todo tipo de acoso, comportamiento abusivo o expresión de dominación».

«Deber de solidaridad»

La propia directora general del Inaem, Amaya de Miguel, le comunicó a Álvaro Domingo, hijo del cantante, la decisión del Ministerio, ante la imposibilidad de contactar con el tenor.

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, que compareció ayer, según estaba previsto, en el Congreso de los Diputados, dijo antes de la sesión que tanto él como la directora del Inaem han entendido que «desde el momento en que él ha reconocido los hechos y que ha querido asumir las responsabilidades, era nuestra obligación dar cumplida cuenta de todo ello», informa Bruno Pardo Porto. Rodríguez Uribes matizó que «había una presunción de inocencia pero, en el momento en el que él dice que efectivamente pasó lo que pasó», y que se trata «de hechos graves que afectan a numerosas mujeres, hemos decidido que no procedía seguir con su presencia y se lo hemos comunicado». La cancelación, concluyó, es «un deber de solidaridad con las mujeres, lo prodecente y lo justo».

La Zarzuela tiene también otra decisión que tomar: qué hacer con el palco que lleva, desde julio de 1999, el nombre del tenor y de sus padres, Plácido Domingo y Pepita Embil, reconocidos cantantes de zarzuela.

Dos frentes abiertos

Al tenor le restan en estos momentos dos frentes abiertos en España: el Teatro Real y el Palau de les Arts de Valencia. En el primero, Plácido Domingo tiene previsto actuar en cinco funciones de la ópera «La traviata», de Verdi, en el papel de Giorgio Germont, los días 9, 12, 17, 20 y 23 de mayo.

Según informaron a ABC fuentes del Teatro Real, se ha convocado de forma extraordinaria a la Comisión Ejecutiva (que se reúne una vez al mes) con el caso Plácido Domingo como único asunto en el Orden del Día. Esta comisión, que preside Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, cuenta con Amaya de Miguel (Inaem) y Marta Rivera de la Cruz (Comunidad de Madrid) como vocales natos; Gonzalo Cabrera Martín, Eduardo Navarro de Carvalho y Alfredo Sáenz Abad, como vocales; además de, por parte del teatro, Ignacio García-Belenguer, Bernat Vidal y Joan Matabosch; y Carmen Acedo y Antonio Garde, como vicesecretarios por parte de Cultura. Aunque aún no hay fecha para la reunión, ésta se producirá cuanto antes, según el teatro.

En Valencia también esperan a la reunión, esta vez ordinaria, de la Comisión Ejecutiva, que se celebra hoy, para analizar el asunto y ver «si se concretan actuaciones». La principal consecuencia podría ser la retirada del nombre de Plácido Domingo del Centro de Perfeccionamiento del Palau de les Arts.

Al tenor le queda una actuación en el mes de mayo en España: el XXXII Festival Internacional de Música y Danza «Ciudad de Úbeda», que decidirá la semana próxima sobre el concierto que Plácido Domingo tiene previsto para el 3 de mayo.

Funciones emotivas

Las del 14 y 15 de mayo no eran dos funciones más para Plácido Domingo. Las tenía marcadas en rojo en el calendario porque con ellas iba a celebrar el cincuentenario de la primera vez que cantó en Madrid, su ciudad natal. El 14 de mayo de 1970 interpretó «La gioconda» de Ponchielli, en el Teatro de la Zarzuela (donde por aquel entonces, con el Teatro Real convertido en sala de conciertos, se llevaba a cabo la temporada operística de Madrid. Así recordaba ese día el tenor en la entrevista concedida a ABC a finales de noviembre pasado en la que rompía su silencio tras las acusaciones de acoso sexual: «Cincuenta años de aquella «Gioconda». ¡Cómo olvidar esa noche tan especial, con el debut en una obra majestuosa pero dura! No podía contener las lágrimas. Agradecí a Dios cuando se terminó la función. Fue un día de gran emoción».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación