La emotiva versión del «Hallelujah» de Leonard Cohen del Orfeón Donostiarra para las víctimas del coronavirus
Los miembros de la institución trasladan así su «apoyo solidario y cariño» a las personas afectadas por el COVID-19
![La emotiva versión del «Hallelujah» de Leonard Cohen del Orfeón Donostiarra para las víctimas del coronavirus](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/04/06/orfeon-donostiarra-leonard-cohen-kwnD--1248x698@abc.jpg)
El Orfeón Donostiarra ha trasladado su "apoyo solidario y cariño" a las personas afectadas por el COVID-19 y a aquellos colectivos que luchan, en primera línea cada día, para superar la grave crisis que estamos viviendo. A todos ellos, el Orfeón les ha regalado una versión del famoso " Hallelujah " de Leonard Cohen , interpretada virtualmente por un hermoso coro de voces online.
Los integrantes del Orfeón , cada uno desde su domicilio, cantan al unísono este tema en una grabación coral que regalan a todos los ciudadanos a través de internet .
"También nos acordamos -asegura la institución, a través de un comunicado- de todos los músicos, cantantes, bailarines y técnico s que en estos días están perdiendo muchos de sus contratos y temen por un futuro incierto". De hecho, el propio Orfeón ha cancelado numerosos compromisos que tenía fijados para las próximas semanas, tanto en España como en el extranjero.
Mientras esperan, como todos, en casa a que la tormenta amaine, desde el Orfeón recuerdan que "la música es el mejor antídoto contra la soledad y la ansiedad" y que se les puede seguir escuchando en Spotify y YouTube , canal, este último, en el que han colgado su versión del " Hallelujah ".
Esta interpretación del Orfeón Donostiarra se suma a una larga lista de versiones de la mítica canción que Leonard Cohen compuso y publicó en 1984. Entre las versiones más conocidas del tema, ya convertido en un himno al amor y a la esperanza, está la de su compatriota, el canadiense Rufus Wainwright , quien suele interpretarla en todos sus conciertos, pese a que en su día aseguró que si Donald Trump era elegido presidente de Estados Unidos no volvería a interpretarla.
Aunque dicen los críticos musicales, que de esto saben un rato, que la mejor versión del "Hallelujah" es la que, en su día, interpretó el malogrado Jeff Buckley (hijo del mítico cantante de los 60 Tim Buckley) y que incluyó en su excepcional disco "Grace", que publicó en 1994, tres años antes de su muerte.
Y entre las versiones "españolas" destaca la de la catalana Silvia Pérez Cruz , que fue capaz de dotar al tema de ese peculiar y hermoso tono de voz suyo que la ha convertido en una de las mejores y más personales intérpretes de nuestro país.