La emocionante despedida de Italia a Ennio Morricone

Numerosas personalidades políticas y culturales de su país natal, y hasta la Roma, su equipo de fútbol, rinden homenaje al compositor

Muere Ennio Morricone a los 91 años

El abodago de Ennio Morricone, Giorgio Assumma, lee el comunicado de la muerte del músico a las puertas del hospital donde ha fallecido Efe

ABC

Ennio Morricone ha fallecido a los 91 años en un hospital de Roma en el que había sido ingresado tras romperse el fémur en una caída. Italia, país de origen del gran compositor, llora su muerte y recuerda su «genio» creativo y sus legendarias bandas sonoras para el cine, al tiempo que agradece su memorable legado artístico.

Las principales autoridades del país no han tardado en reaccionar a la lamentable pérdida. El jefe del Estado, Sergio Mattarella , lamentó su muerte y reconoció que con sus bandas sonoras «contribuyo grandemente a difundir y reforzar el prestigio de Italia en el mundo». Por su parte, el primer ministro, Giuseppe Conte , escribió en sus redes sociales: «Recordaremos siempre, con infinita gratitud, el genio artístico del maestro Morricone. Nos hizo soñar, emocionar, reflexionar, escribiendo notas memorables que permanecerán indelebles en la historia de la música y del cine».

El ministro de Cultura, Dario Franceschini , aseguró que este es «un día triste para la cultura». «Nos deja un músico de refinada competencia que con sus melodías hizo emocionar y soñar a todo el mundo, que le otorgó los mayores y más importantes premios y reconocimientos, como el Óscar». Otras muchas personalidades de la política rememoraron al maestro como «genio universal» u «orgullo nacional» y encomiaron su obra como todo un «patrimonio de la humanidad».

El director de orquesta Riccardo Muti , uno de los más prestigiosos del mundo, elogió a su «amigo» Morricone como un músico extraordinario también por sus composiciones clásicas. El productor Aurelio De Laurentiis afirmó que con su muerte «se va un pedazo del cine mundial» y valoró su música como «un vínculo universal capaz de unir a todos en un abrazo global de amor».

Numerosas instituciones también se despidieron del compositor. El Teatro La Fenice de Venecia rememoró un concierto suyo en la Plaza de San Marcos: «Nos deja pero no nos abandona, toda su narración musical es imborrable», indicó esta ópera.

La actriz Monica Bellucci , protagonista de «Malena» (2000), de Giuseppe Tornatore , que casi siempre ha recurrido a la música de su amigo Morricone para su cine, consideró que el compositor tenía la capacidad de mejorar el mundo porque sabía «crear belleza».

Su ciudad natal, Roma, se despidió también del músico. La alcaldesa, Virginia Raggi, expresó su dolor: «Su ciudad llora hoy la pérdida de un artista muy amado», declaró en sus redes sociales. Y también su querido equipo de fútbol, la Roma , que publicó una foto en la que se leía: «Gracias por todo, maestro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación