Ecos del Rocío: «Es inevitable no sentirse sensible con las imágenes que estamos viendo todos los días»
El cuarteto roteño ha presentado en primicia en ABC su nuevo trabajo: «Este loco que te ama»
![Ecos del Rocío, en ABC.es](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2015/12/02/ecosdelrocio--620x349.jpg)
Ecos del Rocío presentan en ABC su nuevo trabajo «Este loco que te ama» y el espectáculo «Mira qué Noche más Buena». Después de varios años de trabajo nos traen su obra más esperada, un concierto navideño en el que este grupo emblemático pretende poner en escena un amplio ramillete de Villancicos, creados de la mano de Miguel Moyares, con un lenguaje castizo y obras populares adaptadas.
Un espectáculo entrañable con el que Ecos del Rocío pretende llevarnos la Navidad más flamenca, alegría y esperanza con su música a todos los rincones de España. No faltarán en su concierto un popurrí con sus grandes éxitos de toda la vida así como las nuevas canciones de su último Disco… Estas Navidades Ecos del Rocío te invitan a pasar la noche más buena con ellos…
Este cuarteto roteño ha presentado su espectáculo y su nuevo disco a los lectores de ABC y ha respondido a sus pregun6tas:
-¿Qué tiene Rota que no tengan otros pueblos de Andalucía para daros esas ideas para componer?
Rota es un capricho de la naturaleza
-¿De qué habla vuestro disco?
Hay temas de los malos tratos, amor, desamor, otro dedicado a la madre, otro tema que hemos hecho al «guasap», muy simpático,... hemos visto a la problemática de la tauromaquia vista desde el punto de vista del toro, hemos hecho al toro hablar.
-He oído una canción sobre Siria. ¿Sois senisibles a estas cosas?
¿Quién no? Es inevitable no sentirse sensible después de las imágenes que estamos viendo todos los días. «Oh Siria» cuenta la historia de un abuelo que está viendo la tele y aparece la imagen de aquel niño de la playa y le recuerda cuando fue nuestra guerra y le tuvo que coger su madre y llevarlo a Francia en un tren. Eso hace que, en ese momento, le cuente a su nieto lo que tuvo pasar él y ve reflejada su vida en las imágenes de la televisión.
El estribillo lo recoge muy bien: «Cuando tú te pongas grande, nunca le pongas a nadie alambres en la frontera que aunque tú lo veas distante eso le pasa a cualquiera».
-¿No echáis de menos los programas de televisión para mostrar vuestro trabajo?
Sí, sí, sí... programas musicales no hay, sólo hay concursos pero programas musicales como tal no hay, y si te vas al mundo de las sevillanas pues ya es el colmo
Lee la charla con Ecos del Rocío completa [+]