La BBC se echa atrás y las letras patrióticas se cantarán en la última noche de los Proms
La emisora anuncia que un selecto grupo de voces interpretará «Rule, Britannia!» y «Land Of Hope And Glory»
![La última noche de los Proms de 2009](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/09/02/Proms2-U30554084075Gtn-1248x698@abc.jpg)
La última noche de los Proms de la BBC , una serie de conciertos de música clásica que se celebran todos los días durante los meses de verano, es todo un símbolo para los británicos. Y este año, a la luz del movimiento Black Lives Matter , que empezó con las protestas por el asesinato del ciudadano estadounidense George Floyd a manos de la policía el pasado mayo en Minneapolis, la cadena pública decidió que las piezas patrióticas «Land Of Hope And Glory» y «Rule Britannia!» serían interpretadas únicamente de forma instrumental , ya que según fuentes de la cadena citadas por la prensa local, las letras pueden herir sensibilidades al estar ligadas al pasado colonial y esclavista de la nación. No obstante, la BBC dio marcha atrás en su decisión y este miércoles informó en un comunicado de que finalmente ambos temas formarán parte del programa con música y letra, y serán interpretadas por un «grupo selecto» de cantantes.
[ Lea la verdadera historia de la canción «Rule, Britannia!» ]
En el texto, la BBC justificó su decisión inicial debido a que la pandemia ha provocado «unos Proms diferentes este año» y «una de las consecuencias, bajo las restricciones del Covid-19, es que no podemos unir voces colectivamente», señala el comunicado, que agrega que “por esa razón, tomamos la decisión artística de no cantar “Rule, Britannia!” y “Land of Hope and Glory en el Hall”. Sin embargo, añadió que han encontrado “una solución” para que pueda ser cantada.
Este último concierto, que este año se celebrará el próximo 12 de septiembre sin los miles de espectadores que lo disfrutan anualmente en el Royal Albert Hall, suele empezar con clásicos populares y acabar con un tono más nacionalista. No obstante, tras considerar incluso sacar a estas canciones del programa, las críticas no se hicieron esperar. «Creo que es hora de que dejemos de sentir vergüenza por nuestra historia, nuestras tradiciones y nuestra cultura, y detengamos este ataque general de auto-recriminación», dijo el primer ministro Boris Johnson , mientras que el ministro de Cultura, Oliver Dowden, también manifestó su disconformidad y el de empresas, Alok Sharma, pidió a la cadena colocar subtítulos durante la emisión para permitir que los espectadores cantaran desde sus casas.
Un portavoz de Johnson dijo este miércoles que el premier se mostró complacido y dio «la bienvenida» a la decisión de dar marcha atrás de la organización. Horas antes, durante su primera intervención en el Parlamento tras el receso estival, el primer ministro señaló que «la gente ama nuestras tradiciones y nuestra historia con todas sus imperfecciones. Es una locura que tratemos de censurarla. Es absolutamente absurdo y creo que deberíamos hablar en voz alta y con orgullo sobre el Reino Unido y sobre nuestra historia». Por su parte, un portavoz del líder laborista Keir Starmer afirmó que esta es la «decisión correcta» , aunque matizó que «disfrutar de las canciones patrióticas no es, ni debe ser, una barrera para examinar nuestro pasado y aprender lecciones de él».
Noticias relacionadas