Dropkick Murphys: «Seguiremos fieles a nuestras raíces celtas»

Scorsese los hizo famosos con la BSO de «El Infiltrado»

El sexteto de Boston ya tiene grabado su nuevo disco

Nacho Serrano

Martin Scorsese los convirtió en el grupo de punk-rock celta más famoso del mundo en 2006, cuando eligió su canción «I’m shipping up to Boston» como tema principal de unas de sus obras maestras, «El Infiltrado». La película transcurría en Boston, la ciudad que hace veinticuatro años vio nacer a los Dropkick Murphys , aguerrida formación que siempre ha combinado la música con el activismo social, en una carrera de alcance internacional que ya los ha traído varias veces a nuestro país.

En esta ocasión vuelven para dar un nuevo repaso a , una suerte de álbum conceptual inspirado en historias reales de su ciudad natal, pero que paradójicamente los sacó de ella por primera vez para grabar. «Sí, todos nuestros discos anteriores los habíamos grabado en Boston, así que fue un cambio bastante intenso», confiesa el baterista Matt Kelly . «Vivimos el disco, lo respiramos, lo comimos, dormimos con él... Fue una experiencia genial hacerlo así. Pero ahora mismo hablo contigo desde nuestro estudio de grabación de Boston, donde ya estamos trabajando en lo que será nuestro próximo disco. Ya hemos grabado diecinueve canciones , y ahora tenemos que elegir cuáles irán en el álbum. Vamos a expandir nuestro sonido, pero siendo fieles a nuestras raíces celtas».

Los Murphys posiblemente nos adelanten alguna de esas nuevas canciones en su próximo concierto en Madrid (el único en España, organizado por Route Resurrection) en el que contarán con Frank Turner, Rude Pride y Jesse Ahern como teloneros. «Hemos girado mucho con Frank y sus chicos. Son gente magnífica con la que viajar, y son increíbles en directo. Rude Pride llevan muchos años ganándose una reputación en la escena de Oi!, y Jesse Ahern es un cantautor increíble de Boston, ya sea con músicos de acompañamiento o en solitario», dice Kelly, que también tiene buenas palabras para sus colegas de la escena española. «De los clásicos me encantan Decibelios y Zakkarak, y hay muchas nuevas bandas geniales, como Exili, Doubling Boys, Último Asalto, Glory Boys, Reconquesta, Codi de Silenci, La Inquisición...».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación