El drama oculto del cantante de La Habitación Roja

Jorge Martí, que se sube hoy a los escenarios después de su ingreso hospitalario, protagoniza el documental «In the middle of Norway», que narra como lidia la estrella del pop con la grave enfermedad de su mujer

La Habitación Roja JORDI SANTOS
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un mes después de publicarse el nuevo disco de La Habitación Roja, «Memoria» , su cantante, Jorge Martí, fue ingresado de urgencia por un tromboembolismo pulmonar y tuvieron que cancelar sus concierto s en Valencia, Madrid y Barcelona. «Unos días antes grabamos el videoclip de la canción “Líneas en el cielo” y ahora que lo he visto terminado me ha dado mucha impresión. Es evidente que no tengo buena cara», confiesa el vocalista. «También me ha pasado viendo el documental, hay varias imágenes en las que se ve que estoy mal ».

Martí habla de «In the middle of Norway» , una película de modestos recursos pero que ha generado bastante expectación (se estrenará en la Mostra de Valencia), ya que refleja la «doble vida» del líder de uno de los grupos más respetados de la escena independiente. Una estrella del pop que, cuando se aleja de los escenarios, tiene que lidiar con el infortunio de la enfermedad más de lo que muchos podrían soportar. «Me casé con una mujer noruega y nos fuimos a vivir a su país. Hace unos años le diagnosticaron encefalomielitis miálgica , una dolencia crónica para la que no hay cura», explica el músico.

Vendieron la casa en la que vivían con sus hijas y se mudaron al pueblo de sus suegros «para poder sacar adelante todo lo que se nos venía encima», explica. Además, para ayudar a los gastos médicos de su mujer, Martí empezó a trabajar como enfermero en turno de noche en un centro para enfermos de Alzheimer y demencia. «El documental habla de todo el sacrificio que he tenido que hacer para que mi banda y mi familia salgan adelante. Además, está bien para dar visibilidad a ciertas enfermedades y para visibilizar a los expatriados, que somos muchos. Pero en el fondo, para mí, es un homenaje a mi mujer, que lamentablemente está cada vez peor, sin poder hacer casi nada de vida normal. Es una impotencia terrible ver cómo pierde la energía poco a poco y no poder hacer nada», dice emocionado.

El documental está realizado por Mia Salazar y Georg Bungard , una pareja que ha querido debutar en la dirección relatando la historia «nunca contada» de Martí . «Hay drama, amor, intriga, un poco de todo. La verdad es que me han pasado cosas muy cinematográficas», comenta entre risas. «Pero otro de los objetivos de este documental», añade, «es desmitificar la vida del artista , contar todo lo que hay detrás del glamour».

Abarcar demasiado

Cuando vio el documental, Martí se se sorprendió a sí mismo rompiendo en lágrimas. «La vida es una carrera de obstáculos en la que no miras atrás. Intentas concentrarte en que tienes que llegar a la meta. Por eso, si te paras a reflexionar y haces balance de tu vida, normalmente es una experiencia emocional fuerte . Las desgracias personales hicieron que mi autoestima bajase bastante , no me encontraba muy bien a nivel anímico, pero en el documental he visto que soy una persona honesta , que no deja tirada a nadie por el camino, y eso me ha dado bastantes fuerzas». Sin embargo, él también debe preocuparse por cuidarse a sí mismo. «De pronto, he pensado que no sé si he querido abarcar mucho y eso me ha pasado factura . Quizá fue un toque de atención», dice en referencia a su ingreso hospitalario .

Afortunadamente, todo quedó en un susto y Martí ya está listo para recuperar los conciertos perdidos . «Ya quedan muy pocas entradas para el concierto de este viernes, así que tiene pinta de que vamos a hacer “sold out”. Tenemos unas ganas increíbles de reencontrarnos con el público de Madrid».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación