Música
Neil Young, The Rolling Stones y U2, los tres discos de la semana para los críticos de ABC
Repasamos los álbumes más llamativos que se publican este viernes 1 de diciembre
![U2](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2017/11/29/u2-OK-kQoC--1240x698@abc.jpg)
Noticias relacionadas
1
![Neil Young, The Rolling Stones y U2, los tres discos de la semana para los críticos de ABC](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2017/11/29/rolling-kIFC--510x287@abc.jpg)
1. The Rolling Stones «On Air»
Ahora miden cada paso comercial al milímetro, pero hubo una época en que los Rolling Stones improvisaban, eran una banda de rock’n’roll tal como ellos lo entendían cuando cayeron bajo su hechizo. Si lo habían olvidado, ese recuerdo les habrá sacudido como una bofetada al escuchar estas viejas sesiones para la BBC (con sus lógicas diferencias de sonido, y algunas con público, histérico por supuesto) en las que regalaban a la audiencia lo que acababan de ensayar esa misma tarde, sonando deliciosamente amateur, puros y sin cortar .
«On Air» contiene treinta y dos temas, incluyendo siete que se estrenaron en las ondas antes de incluirse en LPs o en EPs, y ocho grabaciones que la banda nunca ha editado, originalmente emitidas en programas antiguos de emisora la británica como Saturday Club, Top Gear, Rhythm and Blues y The Joe Loss Pop Show entre 1963 y 1965. En una era de discos digitales y editados a golpe de click, este artefacto (editado en CD estándar, 2CD edición deluxe, vinilo de alto gramaje y una edición especial de vinilo en color) no llega al mercado como un mero caramelo para completistas. Con este lanzamiento los Stones hacen caja, sí, pero van mucho más allá del alegato pedagógico que hicieron con «Blue & Lonesome» (disco de versiones blues publicado el año pasado) y reivindican la imperfección , aquello que da sentido a eso que llamamos rock’n’roll, para mostrarnos los orígenes de todo. Algo que no conviene perder de vista cuando cada vez se hace más difícil percibir humanidad en la manufactura de música popular. 3 / 5
NACHO SERRANO
2
![Neil Young, The Rolling Stones y U2, los tres discos de la semana para los críticos de ABC](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2017/11/29/neil-kO9F--510x287@abc.jpg)
2. Neil Young «The Visitor»
Al término de la visita a este «The visitor» , lo más llamativo que encontramos es la larga balada de estilo latino llamada «The Carnival» , llena de guitarrazos expoliados a Santana y en donde Young canta: «Me molesta que pasaras tanto tiempo en la carpa del extraño elefante de la iluminación». Se trata de un disco más variado de lo habitual para el canadiense, incluso raro, y que adolece tanto de pegada como sutileza. Y de temas memorables... En definitiva, de inspiración.
¿Quién es «The visitor»? En el primer tema, el rockero le mete el dedo en el ojo a Trump , visitante temporal en la Casa Blanca, y recuerda al pueblo americano que «You are already great» (a la contra del «Make America great again» del rubicundo magnate). Otros elementos reseñables, no necesariamente buenos, son el «fusilamiento» de su propio «Unknown Legend» para crear un bonito folk llamado « Almost always» , y cuando se pone épico y empalagoso en «Children of destiny », competitivo listón de cursileria que casi supera en la muy blanda «Change of heart» , en donde canta a lo Johnny Cash junto a unos silbiditos encargados a la tienda Disney. El disco acaba con «Forever» , una delicada pieza de diez minutos que nos recuerda de lo que es capaz tito Young. Una hermosa canción digna de su magnífico «Prairie wind» de inicios de los dosmiles, ya un poco lejanos. 2 / 5
JAVIER VILLUENDAS
3
![Neil Young, The Rolling Stones y U2, los tres discos de la semana para los críticos de ABC](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2017/11/29/u2-cover-ok-kO9F--510x287@abc.jpg)
3. U2 «Songs of Experience»
Bono y compañía llevan años jugando al despiste con dudosas estrategias de marketing, más preocupados por el continente que por el contenido, mientras el barco de su creatividad navega a la deriva. Olvidándonos de aquella desastrosa descarga obligatoria de « Songs of innocence » (2014) en los dispositivos de 500 millones de usuarios de iTunes, lo han intentado ahora dejando pistas en su Facebook, en forma de letras encriptadas, para despertar un interés que muchos de sus viejos seguidores ha perdido hace tiempo.
Basta con escuchar los primeros minutos de « Songs Of Experience » —«Love Is All We Have Left», ese intento de blues sofisticado que es «Lights Of Home» o el previsible y fácilmente olvidable primer sencillo, « You're The Best Thing About Me »—para darnos cuenta de que no hay nada nuevo bajo el sol de U2 . Hace mucho que la vanguardia se les escapó a los irlandeses, que intentan sin éxito mostrar una versión más actual y renovada a base de ramalazos a lo Depeche Mode («American Soul») o aquel primer adelanto, «The Blackout», que ya recibió lo suyo (razones sobran) hace unas semanas. Suerte que algunos podrán refugiarse en la delicada «Landlady» o las realmente brillantes «Red Flag Day» y «The Showman» para seguir manteniendo la fe. Aun así, recen, recen mucho… 2 / 5
ISRAEL VIANA