Las discográficas Universal, Warner y Sony y la promotora Live Nation se van de Rusia
Las grandes corporaciones multinacionales de la música grabada y en directo cesan sus operaciones ante la invasión de Ucrania
![Universal, Sony y Warner son las tres empresas que dominan la industria musical](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2022/03/11/sony-warner-universal-U87062837153WJW-1248x698@abc.jpeg)
Warner, Universal, Sony y Live Nation se van con la música a otra parte. El aislamiento económico de Rusia ha abierto un nuevo frente con la marcha de las cuatro corporaciones multinacionales más poderosas de la industria discográfica y del directo, en un movimiento que fue iniciado hace una semana por la promotora LN, que anunció su marcha el mismo día que Spotify cerró sus oficinas en dicho país. « Live Nation se une al mundo para condenar enérgicamente la invasión rusa de Ucrania. No promocionaremos espectáculos en Rusia y no haremos negocios con Rusia. Estamos en el proceso de revisar a nuestros proveedores para que podamos dejar de trabajar con todos y cada uno de los proveedores con sede en Rusia», dijo la empresa en un comunicado.
Le siguió hace dos días Universal Music , propietaria de sellos con larga trayectoria como DECCA, Deutsche Grammophon o EMI: «Con efecto inmediato suspenderemos todas las operaciones en Rusia y cerraremos nuestras oficinas allí. Instamos a que se ponga fin a la violencia en Ucrania lo antes posible. Nos adherimos a las sanciones internacionales y, junto con nuestros empleados y artistas, hemos estado trabajando con grupos de varios países para apoyar los esfuerzos de ayuda humanitaria y llevar ayuda urgente a los refugiados en la región».
Sus dos grandes competidores, Warner y Sony , se han sumado a las pocas horas. « Warner Music Group suspenderá sus operaciones en Rusia, incluidas las inversiones y el desarrollo de proyectos, actividades promocionales y de marketing, y la fabricación de todos los productos físicos. Continuaremos cumpliendo con nuestras obligaciones acordadas con nuestra gente, artistas y compositores lo mejor que podamos a medida que se desarrolle la situación. Seguimos comprometidos a apoyar los esfuerzos de ayuda humanitaria en la región», dice la compañía estadounidense. Por su parte, la discográfica perteneciente al emporio tecnológico japonés «pide la paz en Ucrania y el fin de la violencia», y anuncia: «Hemos suspendido las operaciones en Rusia y continuaremos nuestro apoyo a los esfuerzos de ayuda humanitaria global para ayudar a las víctimas que lo necesitan».
Esto supone que los tres sellos dejarán de contratar nuevos artistas rusos de y establecer asociaciones con otras compañías discográficas en ese país.
Oak View Group, empresa matriz de la promotora de eventos de música en vivo Pollstar , ha anunciado que no hará negocios con Rusia ni serviría a las marcas rusas en sus lugares. Por su parte, Amazon , que también cuenta con su propia plataforma de música en streaming, ha bloqueado los nuevos accesos a sus servicios de la nube en Rusia y Bielorrusia.