Las diez mejores canciones de Pau Donés

El particular talento compositivo del líder de Jarabe de Palo hizo brillar un repertorio personal y único en su especie

Muere Pau Donés a los 53 años de edad

Pau Donés en el vídeo de su canción en homenaje a los sanitarios
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Junto a su banda, Jarabe de Palo, Donés facturó una larga lista de canciones de espíritu libre, la mayoría de ellas muy pegadizas y luminosas, y algunas de ellas se convirtieron por derecho propio en hits intemporales del pop español.

1

«La Flaca»

«La Flaca» es, sin ninguna duda, la número uno de su cancionero. Fue el single del primer álbum homónimo de Jarabe de Palo, que salió a la venta en 1996. Está inspirada en Alsoris Guzmán Morales, una mujer a la que conoció durante un viaje a Cuba en 1995. «Flaca, no me puedo ir de la isla sin haberme acostado contigo», le dijo el músico. Ella sonrió, abrió los brazos y me dijo: “Ven, Pablito”. Me recosté en la cama, la abracé y el siguiente recuerdo que tengo es despertarme con el sol de la mañana dándome en la cara, abrazado a Alsoris, pero totalmente vestido. Fue tal la emoción que había sentido esos días que me había quedado dormido. Me levanté, agarré un lápiz y una hoja de papel, y sentado en mi cama y mirando a la Flaca dormida escribí, en apenas diez minutos, una poesía corta que relataba lo que había sentido por esa mujer».

2

«Depende»

Otro de sus sencillos que se convirtieron en súper ventas fue «Depende», el buque insignia del segundo disco de Jarabe de Palo, editado en 1998. Con una fórmula muy parecida a la de «La Flaca», volvió a colarse en millones de hogares de España y por supuesto en lo más alto de las listas de ventas.

3

«El lado oscuro»

Con hechuras de bolero, esta composición es una de las más logradas del disco de debut de Pau Donés, también a nivel de letra: «Puede que hayas nacido en la cara buena del mundo / yo nací en la cara mala / llevo la marca del lado oscuro / y no me sonrojo si te digo que te quiero / y que me dejes o te deje / eso ya no me da miedo / habías sido, sin dudarlo, la más bella / de entre todas las estrellas / que yo vi en el firmamento / no me sonrojo si te digo que te quiero / si te digo que te quiero».

4

«Agua»

Otro de los temas más recordados de Donés que salieron en el segundo disco, «Depende», es esta balada de suave cadencia y estribillo inolvidable: «Pasiòn y ley, difìcil mezcla / Agua y sed, serio problema / Cuando uno tiene sed / Pero el agua no está cerca / Cuando uno quiere beber / Pero el agua no està cerca».

5

«Bonito»

Aunque recibió bastantes malas críticas por este single, y se le acusó de repetirse con la misma fórmula una y otra vez, Pau Donés volvió a arrasar con esta canción que dio título a su cuarto trabajo de estudio, «Bonito». La letra es una de las que mejor ha representado la filosofía de vida de este músico optimista por naturaleza: «Bonito... todo me parece bonito / Bonita mañana, bonito lugar, bonita la cama / ¡Qué bien se ve el mar! / Bonito es el día... que acaba de empezar / Bonita la vida / ¡Respira, respira, respira!».

6

«Dos días en la vida»

Tres años antes de «Bonito», Donés había lanzado un tercer álbum que, si bien no estuvo a la altura de los dos primeros en cuanto a ventas, sirvió para mantener su nombre en la primera división del pop latino en la entrada al nuevo siglo. «De vuelta y vuelta» vio la luz en 2011 con temas muy populares como este «Dos días en la vida» en el que cuenta una intensa historia de amor y desamor.

7

«Agustito con la vida»

En el mismo disco podemos encontrar otras de esas canciones que sólo pueden haber sido escritas por Pau Donés, con frases que ahora resultan más importantes de reivindicar que nunca. «Pocas cosas hacen falta / pa sentirse agustito», «Agustito con el cuerpo / con la vida y con el alma / Agusto con uno mismo / con las cosas que hacen falta». Además la tonada vibra con ritmo de reguetón, mucho antes de que se pusiera de moda.

8

«Perro apaleao»

Tampoco podemos olvidarnos de «Perro apaleao», uno de los temas más divertidos y bailongos de su discografía, que supo incluso integrar alguna palabra gruesa con la máxima elegancia. «Como un perro apaleao / con el cuerpo colorao / me voy pero barrenao / me largo pa otro lao / Pa' otro lao, me largo pa' otro lao / Colorao, y el cuerpo colorao / Barrenao, de la hostia que me has dao / Pam, pam, pam, pam, perro apaleao».

9

«Grita»

A partir de ahora, a los fans de Pau Donés y Jarabe de Palo les emocionará especialmente escuchar versos como estos, a los que el músico aragonés insufló su genuina visión de la esperanza y del sentido de la vida. «Hace tiempo alguien me dijo / Cual era el mejor remedio / Cuando sin motivo alguno / Se te iba el mundo al suelo / Y si quieres yo te explico / En qué consiste el misterio / Que no hay cielo, mar ni tierra / Que la vida es un sueño».

10

«Me gusta cómo eres»

En su sexto disco de estudio, «Adelantando», del año 2007, Pau Donés volvió a dar con la tecla del éxito en esta medio tiempo de pop clásico, pero con la marca de la casa Jarabe de Palo bien reluciente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación