Música

Los diez mánagers más importantes del pop y el rock

En el 55 aniversario de la firma de los Beatles con Brian Epstein, recordamos a los agentes que más alto llevaron a sus artistas

Brian Epstein con los Beatles

NACHO SERRANO

1

1. Brian Epstein

El 24 de enero de 1962, tras verlos actuar unos días antes en The Cavern Club, Brian Epstein convenció a los Beatles para que lo contrataran como manager. Los cuatro de Liverpool cayeron bajo su influjo seductor hasta el punto no sólo de acatar sus nuevas reglas escénicas (actuar de riguroso traje, hacer una reverencia al público al final), sino de otorgarle unos honorarios nunca vistos por un manager. Hasta el momento solían llevarse un 10 por ciento, pero con Epstein comenzó la era del 25 por ciento.

2

2. El coronel Parker

Si hubo un manager con fama de maltratar a su artista, ese fue el coronel Tom Parker, que dirigió toda la carrera de Elvis Presley hasta su muerte en 1977. Llegó a acaparar el 50 por ciento de los beneficios, y aunque fue un agente muy inteligente durante los primeros quince años de relación, a mediados de los sesenta no supo entender la ambición creativa de El Rey y llevó su carrera al peor de sus baches, con discos y películas intrascendentes.

3

3. Peter Grant

Grant no maltrataba a su banda predilecta, Led Zeppelin (también llevaba a Bad Company), pero sí a todos lo que estaban a su alrededor. Este antiguo portero, figurante y hasta luchador de lucha libre (bajo el nombre de Count Massimo) se convirtó en uno de los managers más célebres de la historia por su tenacidad, su rudeza y su implacable capacidad de persuasión.

4

4. Tony DeFries

Trabajó con estrellas del calibre de Bob Dylan, Lou Reed, Iggy Pop o Mick Jagger, pero siempre será reconocido como el mánager que impulsó la carrera de David Bowie (en la imagen, detrás) algo estancada hasta el momento en que se conocieron. Ahora vive retirado de la industria musical.

5

5. Shep Gordon

La de Shep Gordon es una de las historias más curiosas de la lista. Hizo ciertas labores de road manager (sin saberlo, él simplemente lo pasaba en grande con los artistas) para Jimi Hendrix y Janis Joplin, quienes lo recomendaron como representante a Alice Cooper . También trabajó con Blondie, Teddy Pendergrass y Luther Vandross. Muy recomendable el documental sobre su vida, «Supermensch: The Legend of Shep Gordon».

6

6. Andrew Loog Oldham

Fue el primero que apostó fuerte por los Rolling Stones en 1963, y quien les consiguió su primer contrato con Decca. Lo más increíble es que lo hizo con sólo 19 añitos (en la imagen, junto a Mick Jagger).

7

7. Jon Landau

Menos subirse al escenario, Landau ha hecho de todo en esta industria. Empezó como periodista musical, se convirtió en productor discográfico de Bruce Springsteen en 1974 y después también fue su mánager, hasta el día de hoy.

8

8. Albert Grossman

En 1962 se convirtió en el mánager de Bob Dylan , y después añadiría a su cartera a infinidad de héroes de los sesenta: The Band, Janis Joplin, Richie Havens, Peter, Paul and Mary, John Lee Hooker, Todd Rundgren...

9

9. Jonas Goldstein

No es tan famoso como otros managers, pero desde la sombra hizo un grandísimo trabajo con nombres superventas como AC/DC , KISS o los Bee Gees.

10

10. Kit Lambert

Lambert conoció a The Who rodando un documental sobre la banda a mediados de los sesenta, pero finalmente dejó su proyecto cinematográfico para emprender una carrera mucho más lucrativa como su mánager, hasta que fue despedido en 1974.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación