Música
Diez canciones inolvidables de Leonard Cohen
El artista canadiense nos deja tras medio siglo cantando al amor, a la vida y a la muerte, pero siempre nos quedará su música
El artista canadiense nos deja tras medio siglo cantando al amor, a la vida y a la muerte, pero siempre nos quedará su música.
Noticias relacionadas
1
1. «Death of a ladies' man»
Phil Spector produjo en 1976 el disco al que dio título esta canción, una lánguida y larga pieza de más de nueve minutos que hoy suena especialmente emotiva.
2
2. «Tower of song»
Los irlandeses U2 le acompañaron en la regrabación de este clásico de 1988, incluida en el documental «Leonard Cohen I'm Your Man», lanzado hace diez años.
3
3. «Hey That’s No Way To Say Goodbye»
Su inigualable habilidad para escribir sobre el dolor por la ruptura sentimental quedó plasmado en canciones como esta, publicada en su álbum de debut en 1967.
4
4. «So long, Marianne»
Su musa y amante Marianne Ihlen inspiró esta preciosa tonada, también perteneciente a su primer disco. Ella murió este verano.
5
5. «I'm your man»
El disco homónimo fue el gran resurgir de Cohen a finales de los ochenta, cuando algunos daban por terminada su carrera. Cuánto se equivocaban.
6
6. «Famous Blue Raincoat»
En 1970, un ladrón entró en el apartamento de Marianne Ihlen en Nueva York y se llevó el abrigo de Cohen, que había pasado allí la noche. Sin saberlo, inspiró una de las canciones más bellas del artista canadiense.
7
7. «Dance me to the end of love»
Cuenta la leyenda que el origen de este tema está en una vieja tienda de música de Times Square. Cohen entró y compró un sintetizador Casio con el que poco después compuso este clásico inmortal, publicado en 1984.
8
8. «Bird on a wire»
Una gaviota posada sobre una cabina telefónica inspiró esta canción, escrita por Cohen en la isla griega de Hydra durante una etapa emocional que al parecer fue bastante oscura. Sin duda, una de sus interpretaciones más emocionantes.
9
9. «Hallelujah»
Cohen contó que esta fue una de las canciones que más le costó escribir de toda su carrera, pero el esfuerzo tuvo recompensa. Este himno es quizá su tema más conocido, a pesar del tibio recibimiento inicial al ser publicada en 1984, dentro del álbum «Various Positions».
10
10. «Suzanne»
Su canción más recordada y amada por los fans es, curiosamente, la primera de su carrera. Inspirada por el amor platónico que sintió hacia Suzanne Verdal (mujer del escultor canadiense Armand Vaillancourt, con la que supuestamente nunca tuvo relaciones), f fue el arranque de su disco de debut y de una de las carreras más brillantes de la historia de la música moderna.