Diez canciones de George Harrison en el quince aniversario de su muerte
Aunque su genio fue eclipsado por el de sus compañeros Lennon y McCartney, el Beatle discreto dejó una ristra de grandes canciones tanto en la banda como en solitario. Recuperamos una selección que fue dedicada a su 70 cumpleaños
1
«Don't Bother Me»
Se trata de la primera canción que lleva su firma publicada en un álbum de los Beatles, concretamente en «With the Beatles», de 1963. El propio George Harrison no la consideró una gran obra, sino algo así como un ejercicio para demostrar que también podía componer. Posteriormente aparecería en la película «A Hard's Day's Night».
2
«Taxman»
La esplendorosa evolución de los Beatles era, a esas alturas de 1966, imparable, y el disco «Revolver» representaba un salto cualitativo (otro más) que desembocaría en el derroche imaginativo del «Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band». George Harrison estuvo a la altura de sus titánicos compañeros con sus tres temas, «Taxman», «Love to you» y «I want to tell you», del que ofrecemos esta versión que hicieron en el concierto de homenaje de 2002.
3
«While My Guitar Gently Weeps»
Pertenece al llamado «álbum blanco» de los Beatles, y contiene la aportación de Eric Clapton, quien fue invitado a intervenir como principal guitarrista por su amigo George. El motivo de esta colaboración es que, tras una primera grabación en acústico, nadie parecía contento con el resultado. Clapton, entonces, hizo realmente llorar a esa guitarra desesperada. Por cierto, en los lamentos finales de George, «Oh, oh» algunos quisieron ver un llanto por la supuesta muerte de McCartney («Paul, Paul»).
4
«What is life»
Fue el momento de la liberación. O por lo menos, el de dar rienda suelta a todo ese torrente de creatividad que solo podía desarrollar con cuentagotas en el seno de los Beatles. El resultado inmediato fue un magnífico álbum doble titulado «All Things Must Pass», del cual forma parte este alegre «What is life», celebración de la vida en pareja, aunque algunos quieren ver un significado más espritual al asunto. Los arreglos orquestales tiene el sello de Phil Spector, que ejerció labores de coproductor junto a Harrison.
5
«My Sweet Lord»
No podía faltar la canción de la polémica, la que le llevó a Harrison a los tribulanes por plagio en 1976. Al final, el juez estimó que había sido una copia, efectivamente, pero involuntaria. El tema que le inspiró de forma inconsciente fue «He's So Fine» (1963), de The Chiffons. En cualquier caso, «My Sweet Lord» quedó para la posteridad como uno de los grandes himnos espirituales del pop. Forma parte también del doble álbum «All Things Must Pass», aunque no podemos olvidar su versión incluida en el disco en directo «The Concert for Bangladesh». En el videoclip ofrecemos también la emocionante versión del concierto homenaje de 2002.
6
«Blow Away»
Después de una travesía en el desierto, Harrison volvía a la lista de éxitos en 1979 con este «Blow Away», que forma parte de su álbum homónimo. La optimista canción fue escrita en Hawaii, y nos habla de un día lluvioso. Eso sí, el sol sale cuando el amor llega. Este es el simple pero contundente mensaje. Ojo a los pasos de baile del músico en el vídeoclip.
7
«Devil's Radio»
El álbum «Cloud Nine», de 1987, representó el regreso a la carrera musical de George Harrison tran un período de retirada para dedicarse a asuntos tales como producir películas. El mayor hit fue «Got My Mind Set on You», pero se trataba de una versión. También contenía un recuerdo a su etapa como Beatle en «When We Was Fab». Sin embargo, escogemos este «Devil's Radio», en el que se nota, como en todo el disco, la coproducción de Jeff Lyne, exlíder de la Electric Light Orchestra, ELO.
8
«Handle With Care»
Es prácticamente imposible imaginar un pedigrí más impresionante del que presentaban The Traveling Wilburys: Bob Dylan, Tom Petty, Jeff Lyne, Roy Orbison y George Harrison. Pero más que una superbanda, ejercían de cinco amigos con ganas de pasarlo bien haciendo música. Firmaban en conjunto todos los temas pero dependiendo de quién llevaba la voz cantante se podía pensar que ese mismo era el que más aportaba a nivel compositivo. Este «Handle With Care» fue uno de los éxitos del llamado «Vol. 1» (1988).
9
«Poor Little Girl»
El final de la década de los 80 fue de gran actividad. Al siguiente año de la publicación del «Vol. 1», de los Traveling Wilburys, aparece el segundo recopilatorio dedicado a George Harrison, esta vez dedicado a los años en los que grabó para el sello Dark Horse Records, por lo que se tituló, con toda lógica, «Best of Dark Horse 1976-1989». Además de las viejas canciones, Harrison incluyó dos estupendos temas inéditos, «Cockamamie Business» y «Poor Little Girl».
10
«Stuck Inside A Cloud»
No llegó a ver publicado su último álbum de estudio, «Brainwashed». George Harrison murió de cáncer el 29 de noviembre de 2001. El disco tuvo que ser terminado por su hijo Dhani Harrison y su amigo Jeff Lynne. Se publicó el 18 de noviembre de 2002. Es un álbum tranquilo: el Beatle se despidió sin amargura, sino más bien todo lo contrario. Las canciones reflejan a un hombre en paz consigo mismo. No podíamos terminar este listado sin un recuerdo a este emocionante trabajo.