Diego el Cigala: «La música mexicana me mueve las entrañas»
A la publicación de su décimo disco suma la reactivación de sus conciertos, más de once en los próximos días
![Diego el Cigala](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/07/24/diego-el-cigala-kawH--1248x698@abc.jpg)
No parece que el confinamiento le haya sentado mal a Diego el Cigala . Igual de bromista que siempre y con mascarilla personalizada con el ya famoso lema «Atrás!» («Con el coronavirus hay que decir a todas horas lo de “Atrás!” a cualquiera que se acerque»), el cantaor madrileño vuelve con más ganas que nunca. A la publicación de su décimo disco («Cigala canta a México») se suma la reactivación de los conciertos, más de 11 en los próximos días, y hasta una faceta poco conocida en él, la de profesor en una «master class».
—¿Qué espera de la «master class»?
—Me hace mucha ilusión poder conversar con el pianista Jaime Calabuch Yumitus sobre el pasado, presente y futuro de la música. Será una clase maestra conducida por el productor y compositor Fernando Vacas y por la periodista Arancha Moreno esta noche en el Café Berlín, maravilloso sitio de encuentro y mestizaje de flamencos y jazzeros y que con tanto tino dirige mi buen amigo Andrés «Pato» Almada. Ah, y retransmitido a partir de las 20.00 horas por los canales digitales de SON Estrella Galicia.
—En ella hablará de su nuevo trabajo, «Cigala canta a México».
—Así es. Es mi sentido homenaje a una tierra que amo y cuya música me mueve las entrañas. Mi relación con ella se remonta a mi infancia, cuando escuchaba en el tablao Los Canasteros clásicos como «Perfidia» o «Soy Lo Prohibido» en las voces de Bambino, Dolores de Córdoba y Adela La Chaqueta.
—Nunca imaginó hacer suyas estas canciones.
—Llevo quince años interpretando bolero y el flamenco lo traigo desde que me levanto hasta me que acuesto, pero el mariachi ha sido toda una sorpresa. Todo ha salido del alma, muy natural. Además, la poesía de la que hablan estas letras me apasiona y me he sentido como pez en el agua.
—¿Quién colabora en el disco?
—Me he hecho acompañar de la vivencia pura de la música mexicana: Mariachi Gamma 1000, el Trío de Chucho Navarro Jr., La Sonora Santanera, Los Macorinos y el Mariachi Vargas, con los que hago una versión de «Somos novios». Fíjese que el genio Armando Manzanero le dió una sutileza a este tema que te hace sentir enamorado cada vez que la escuchas. Por eso, no encontré mejor manera de abrir el disco que con este mensaje de amor muy mexicano.