Delaporte triunfan en la gala de los Premios MIN de la Música Independiente
El dúo electrónico se hizo con tres premios, seguido de Triángulo de Amor Bizarro y Rigoberta Bandini, con dos
La XIII edición de los Premios MIN de la Música Independiente, organizados por la Unión Fonográfica Independiente, se celebró este miércoles en el Teatro Principal de Burgos en una ceremonia que contó con público y todas las medidas de seguridad, y que coronó a Delaporte como los artistas más galardonados, seguidos de Rigoberta Bandini y Triángulo de Amor Bizarro.
Delaporte se alzaron ganadores en la categorías 'Premio Amazon Music al Mejor Artista', 'Mejor Grabación Electrónica' y 'Premio Soundie al Mejor Videoclip'. «Nos sentimos súper agradecidos, no nos esperábamos todo esto y estamos muy contentos, pero sobre todo ver el nivel que había entre todos los artistas nominados a pesar del año tan duro que ha sido 2020», dijo su cantante Sandra. Triángulo de Amor Bizarro se llevaron el 'Premio The Orchard al Álbum del Año' y el 'Premio SAE Institute a Mejor Producción' (para el productor Carlos Hernández Nombela, que recogió el galardón), y Rigoberta Bandini ganó el 'Premio Ribera de Duero al Mejor Artista Emergente' y el 'Premio Radio 3 a la Canción del Año' por su tema 'In Spain We Call It Soledad'.
El 'Mejor Álbum Pop' fue a parar a Ginebras por 'Ya dormiré cuando me muera', el 'Mejor Álbum Flamenco' a Astola y Ratón por 'Rock de palo', y el 'Mejor Álbum Rock a Belako , por 'Plastic Drama'. El 'Mejor Álbum de Música de Raíz' fue para María Rodés por 'Lilith'; el 'Premio AIE al Mejor Álbum de Jazz' para Jorge Pardo y Gil Goldstein por 'Brooklyn Sessions'; el 'Premio a Mejor Grabación de Músicas Urbanas' para Alizzz por 'El encuentro', y el 'Mejor Álbum Internacional' para Fontaines DC por 'A Hero's Death'
El locutor Julio Ruiz , que se jubila este mes tras medio siglo en las ondas,recibió de manos del presidente de UFi, Mark Kitcatt, 'El Premio de Honor Mario Pacheco' por sus 30 años al frente del programa de Radio 3 'Disco Grande'. «Para mí es un momento muy bonito porque UFi le ha puesto a este Premio el nombre de alguien que luchó por la música independiente y alguien a quien yo conocí mucho. Se ha cerrado un círculo», dijo el veterano periodista.
El neofolclorista queer asturiano Rodrigo Cuevas ejerció de maestro de ceremonias en una celebración que contó además con las actuaciones del dúo electrónica pop Delaporte junto a la nueva promesa del pop electrónico nacional Dora; de Alizz, el productor del momento y responsable de la mayoría de los éxitos de C. Tangana, estrenando su proyecto en solitario; de Zetak y su house tropical en vasco; de Triángulo de Amor Bizarro, con su incontestable experiencia y su sonido arrollador en otra nueva cima de su carrera; de María Peláe y su mixtura de flamenco, pop y ritmos urbanos, y de Ginebras, trío femenino que arrasa en la nueva oleada de punk pop.
La gala, que contó de nuevo con el apoyo de la Fundación SGAE entre otras instituciones, pudo seguirse en directo a través de la plataforma Musichood, pionera en la celebración de eventos musicales virtuales basados en los jugos sociales y MMO, con la recreación de un mundo en 3D poblado por avatares y abierto a la conversación. Además, pudo seguirse de forma tradicional en la web de Castilla y León Televisión, en el Canal 8 de Burgos y en la web de la radio vasca Gaztea. Organizados desde 2009 por la Unión Fonográfica Independiente, los Premios MIN reconocen la creación, la diversidad y la calidad artística de las producciones independientes publicadas en España. Cada año promocionan, nacional e internacionalmente, la música publicada por las Pymes del sector musical español, que publican el 80% de las novedades discográficas. Los Premios MIN dan a conocer artistas emergentes a nuevas audiencias, acercando la música y su proceso de producción al público y consolidando el reconocimiento de la actividad creativa. La Semana de la Música Independiente de Burgos no ha hecho más que empezar. Programas de radio, almuerzos musicales y conciertos llenarán Burgos en los próximos días. Además, el evento 'UFi con la España Vaciada', se celebrará el próximo 27 de julio y mantendrá su line up inicial: Soleá Morente, El Kanka, Fetén Fetén, Keleidoscope & Rita Payés.
Listado completo de ganadores de los Premios MIN 2021
Mejor Grabación de Electrónica: Delaporte por 'Las Montañas'
Mejor Álbum de Música Clásica: Alba Ventura por 'Mozart Piano Sonatas Vol. 1'
Mejor Álbum de Pop: Ginebras por 'Ya dormiré cuando me muera'
Premio SAE Institute a Mejor Producción: Triángulo de Amor Bizarro por 'Triángulo de Amor Bizarro'
Mejor Álbum en Gallego: Néboa por 'A Realidade Enganosa'
Premio Instituto Ramón Llull al Mejor Álbum en Catalán: por 'L'amor Fa Calor'
Premio Instituto Etxepare al Mejor Álbum en Euskera: Zetak por 'Zeinen Ederra Izango Den'
Premio Soundie al Mejor Videoclip: Delaporte por 'Las Montañas'
Mejor Álbum de Flamenco: Astola y Ratón por 'Rock de Palo'
Premio Gibson al Mejor Álbum de Rock: Belako por 'Plastic Drama'
Premio Ribera del Duero al Mejor Artista Emergente: Rigoberta Bandini
Premio al Mejor Diseño: Crudo Pimento por '7 Acúfenos'
Premio al Mejor Álbum de Música de Raíz: María Rodés por 'Lilith'
Premio AIE al Mejor Álbum de Jazz: Jorge Pardo y Gil Goldstein por 'Brooklyn Sessions'
Premio Amazon Music al Mejor Artista: Delaporte
Premio a Mejor Grabación de Músicas Urbanas: Alizzz
Mejor Álbum Internacional: Fontaines DC por 'A Hero's Death'
Premio Radio 3 a la Canción del Año. Rigoberta Bandini por 'In Spain We Call It Soledad'
Premio The Orchard al Álbum del año: Triángulo de Amor Bizarro por 'Triángulo de Amor Bizarro'