Cupido: «Si internet es un reflejo de la sociedad es para echarse a temblar»

El grupo afincado en Madrid reafirma su identidad con un gran segundo disco, 'Sobredosis de amor'

Nacho Serrano

Cupido fue una de esas bandas a las que el coronavirus le cortó las alas justo cuando empezaba a cogerle el gustillo a los altos vuelos. En su caso, la declaración del estado de alarma les pilló cargando la furgoneta para actuar en La Riviera presentando un primer disco, 'Préstame un sentimiento' , que ya los había acercado a los primeros estamentos de la escena independiente, y al que aún le quedaba mucha vida sobre los escenarios. Pero pasó lo que pasó, y a este grupo formado por tres canarios, un madrileño y un catalán le tocó apretar dientes y tener paciencia. El golpe fue duro, pero en mitad de la pandemia se pusieron a trabajar como pudieron en un segundo álbum con el que celebrar la vuelta a la normalidad y de paso reafirmar su identidad en un panorama musical que no perdona despistes. Y así es como nació 'Sobredosis de amor' , el álbum que hará que ya nunca más se hable de ellos como el grupo de Pimp Flaco con Solo Astra , sino simplemente de Cupido.

«Es un disco que suena más a banda», dice Toni Díaz (guitarra, coros y teclados), que se felicita por el resultado después de una grabación «tan extraña, que se ha visto interrumpida varias veces por las restricciones y porque hemos estado separados». En total, las once canciones de 'Sobredosis de amor' han pasado por « tres o cuatro estudios diferentes », dice su compañero Luis 'Luichi Boy' Sansó (voz y guitarra). «Empezamos en La Mina, en Sevilla, luego estuvimos en El Invernadero en Madrid, y también pasamos por uno que ha montado Brian Hunt en Cantabria, en un lugar súper bonito en el campo. Casi preferimos no decir dónde está exactamente para quedárnoslo como un secreto».

Lo de sonar más 'a banda' tenía un objetivo claro. «Responder mejor a la intensidad que Cupido tiene en directo», explica Toni Díaz. «En los conciertos veíamos que la gente se ponía súper loca con nosotros, y vimos que las canciones no se apoyaban del todo en esa energía que se generaba. Involuntariamente, empezamos a hacer canciones con baterías más fuertes, con más guitarras »... «Sí», asiente su compañero Luis, «definitivamente es un disco mucho más orgánico, y eso empezó con 'La pared', que es una canción que publicamos como single hace ya dos años. Marcó un poco el camino para lo que ha venido después, y aunque teníamos algunas dudas con la reacción que tendrían nuestros fans, parece que ha gustado. Nuestros seguidores son bastante jóvenes y les gusta mucho el sonido más digital. No están tan acostumbrados al sonido de la bandas clásicas y por eso este disco tenía su riesgo, pero lo han recibido muy bien y por lo general en las redes sociales estamos viendo que está gustando mucho».

La portada de 'Sobredosis de amor'

Este segundo disco de Cupido también se diferencia bastante del primero en las letras escritas por su cantante Pimp Flaco, que están curiosamente plagadas de referencias a la muerte. « La pandemia sin duda ha influido en la letras , que tienen bastantes momentos tristes. Creo que no ha habido nadie en el mundo que no haya pasado por sensaciones de tristeza durante estos dos años», dice Toni, que cree que dentro de mucho, mucho tiempo, al escuchar 'Sobredosis de amor' recordará que fue «el disco que salió después de la pandemia».

El mensaje central de Cupido, sin embargo, permanece incólume e incorrupto: enamorarse es la hostia. Más aún en estos tiempos de odio gratuito en el ciberespacio. «Si internet es realmente un reflejo de la sociedad, es como para echarse a temblar. Yo en las redes a veces veo tanto odio que me echo a reír, por no llorar». «Es verdad», añade Toni. « Es una pena que nos escondamos para hacer el amor y que hagamos la guerra a plena luz del día , como dijo John Lennon». Y es que a pesar de ser todavía unos veinteañeros, a los chavales de Cupido no les va mucho lo de obsesionarse con Twitter, TikTok y demás plataformas. «Debería estar prohibido ser anónimo en las redes, y así la gente tendría bastante más conciencia de lo que escribe. O qué se yo... poner por ley que se den clases sobre el tema en los colegios. Quizá haya gente a la que esto le suene reaccionario, pero es que el asunto a veces es una auténtica locura. Cupido a veces ha sido carnaza para los haters, pero nosotros nos los tomamos a coña. Preferimos el amor al odio (risas)».

Sus fans piensan lo mismo. Y de hecho, en sus conciertos se han llegado a producir escenas insólitas para una banda recién nacida, como pedidas de matrimonio en mitad del escenario . «Sí, una vez un chico nos pidió por favor que le dejáramos pedirle a su chica que se casara con él en plena actuación, y claro, no pudimos negarnos», dice Toni entre las risas de su socio Luis, que se despide con una pregunta que rompe la entrevista a carcajada limpia: «¿Ella le dijo que sí, ¿no?».

FECHAS DE GIRA

18/06/2022 Festival de los Sentidos TRUE La Roda

25/06/2022 Orgullo Sevilla TRUE Sevilla

26/06/2022 Mallorca Live TRUE Palma de Mallorca

02/07/2022 Vesu TRUE Oviedo

23/07/2022 Diversity TRUE Valencia

12/08/2022 Terraza Escorchador TRUE Elche

25/08/2022 Festival Gigante TRUE Madrid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación