Mad Cool se aplaza a 2022
El próximo verano se queda sin macrofestivales por segundo año consecutivo, a la espera de lo que haga Arenal Sound
El Monkey Weekend anuncia que sí se celebrará con las medidas pertinentes, los días 18 y 19 de junio en El Puerto de Santamaría
El festival Mad Cool ha anunciado lo que todos imaginaban: se suspende por segundo año consecutivo. El evento ha esperado todo lo posible para ver si el ritmo de vacunación y la relajación de restricciones permitía su celebración, pero a sólo un mes y medio de la fecha de apertura de puertas, el tiempo ya se ha echado encima y no queda otra opción que esperar al año que viene. «Por las circunstancias de fuerza mayor que todos conocéis, tenemos que comunicaros que nuestro 5º aniversario de Mad Cool Festival se pospone hasta el próximo año 2022», dice el comunicado de la organización. «Es una decisión muy meditada y dolorosa, porque nuestra ilusión y la de todos era volver a encontrarnos de nuevo en Mad Cool, pero también queremos transmitiros que es una decisión que creemos coherente, acertada y correcta. La salud está por encima de todo».
Los promotores ya están trabajando para poder volver «con un Mad Cool 2022 aún más fuerte e ilusionante, en un reencuentro que será inolvidable». Los tickets adquiridos hasta la fecha serán válidos para la próxima edición 2022, que se celebrará el 6, 7,8 y 9 de julio de 2022. A partir del día 7 de julio, las personas que quieran solicitar la devolución o cambio de sus tickets, tendrán 14 días naturales (hasta el día 21), para hacerlo. Más adelante se informará de cómo será este proceso detalladamente. Antes de ese 7 de julio se anunciará el cartel del 2022, manteniendo los máximos artistas de este año y sumando novedades para hacer «el mejor cartel» de todas las ediciones.
«Esperamos veros el año que viene para juntarnos y disfrutar de la vida como se merece», se despide el comunicado. «Sentimos profundamente las molestias ocasionadas y entendemos que muchos de vosotros estéis decepcionados. Pero creednos cuando os decimos que nosotros también lo estamos. Por esto mismo estamos trabajando duro para compensaros con una experiencia inolvidable en 2022. Agradecemos de nuevo vuestra paciencia y empatía, la colaboración de patrocinadores, artistas, agencias, trabajadores, empresas auxiliares, Ayuntamiento y Comunidad de Madrid y todas aquellas personas que hacen posible que Mad Cool sea una realidad. Millones de gracias. En este tiempo hemos cogido impulso y energía para conseguir que en 2022 todos volvamos a brillar con más fuerza que nunca». En principio, la ubicación del festival permanecerá en Valdebebas, a pesar del tira y afloja con las autoridades de Madrid. «Si hubiese algún cambio, lo comunicaríamos», dice a ABC una fuente de la organización.
Los que sí siguen adelante
Este jueves, los 'festivaleros' han tenido al menos una buena noticia para compensar, ya que el Monkey Weekend ha confirmado que este verano sí podrá celebrarse. Los próximos 18 y 19 de junio se podrá disfrutar de la cuarta edición de este festival único en su especie y que convierte cada verano El Puerto de Santa María en peregrinación de la romería indie. Para ello, se adaptará a la situación actual proponiendo una ruta de eventos musicales por el centro de la localidad costera a través de seis escenarios que convertirán la cita en toda una experiencia de lo más singular, con «sesiones rock aderezadas con vermú, palos flamencos maridados con vinos, conciertos entre los muros de un castillo o a la sombra de bodegas, y programazos triples de infarto en un teatro, entre otros ingredientes de primera», dice su comunicado, que promete ofrecer «un oasis de cultura segura y ocio responsable sin perder un ápice de su encanto original». El cartel estará integrado únicamente por artistas de la escena independiente nacional, con Adiós Amores, Compro Oro, Cristian de Moret, El Lobo en tu Puerta, Estrella Fugaz, Habitar La Mar, Juana Chicharro, Los Mejillones Tigre, Marcelo Criminal, Marcos y Molduras, Mediapunta, Mujeres, Parquesvr, RomeroMartín, Rosario La Tremendita, SecoSecoSeco, Tiburona, y Tito Ramírez.
Los festivales catalanes Vida Festival , Canet Rock y Cruïlla también han anunciado en los últimos días que seguirán adelante, y casi casi a lo grande: el primero pretende reunir a más de 10.000 personas al día, y los otros dos superar las 20.000, con un test de antígenos previo pero sin distancias de seguridad en los tres casos. Los tres serán supervisados por la Fundación Lucha contra el Sida y Enfermedades Infecciosas, siguiendo el paquete de medidas aprobado por el departamento de Salud y el Procicat. Si todo sigue según lo esperado, el Canet se celebrará el 3 de julio con artistas como Stay Homas, Buhos, Zoo, Ciudad Jara o Lildami; el Vida del 1 al 3 de julio con Vestusta Morla, Love of Lesbian, Rigoberta Bandini, Maria Arnal i Marcel Bagés, Joe Crepúsculo, Ladilla Rusa o Mazoni; y el Cruïlla, los días 8,9 y 10 del mismo mes, con Natos & Waor, La Casa Azul, Delafé, Joan Garriga i el Mariatxi Galàctic y Muerdo, Kase.O, Two Door Cinema Club, Editors, Manel, Morcheeba y Of Monsters and Men.