El colectivo #AlertaRoja logra que Cultura se comprometa a ayudarles

Uribes mediará con otros ministerios y la FEM para extender las ayudas al sector

José Manuel Rodríguez Uribes EFE

Juan Carlos Delgado

El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, se reunió ayer durante más de tres horas en su despacho con los representantes de #AlertaRoja, el colectivo que agrupa a trabajadores y empresas del mundo de los espectáculos y los eventos por la situación «agónica» que atraviesa el sector debido a la pandemia. Como se recordará, la convocatoria de esta reunión no sirvió para desconvocar las manifestaciones del pasado día 17 de septiembre. La valoración desde el Ministerio era positiva al término de la reunión.

A lo largo de las más de tres horas, el ministro pudo escuchar a las reivindicaciones del sector. Desde el Gobierno se expresó la voluntad de trabajar para la vuelta de los eventos musicales. Se les explicaron las líneas de ayudas específicas de compensación de aforos incluidas en el decreto de ayudas a la cultura, tanto para festivales de música en director como para salas de concierto. Y se aseguró que el Ministerio mediará con el resto de administraciones con el fin de que se separen las salas de conciertos del sector del ocio nocturo porque cumplen las medidas de seguridad y distanciamiento. También se les informó de la posibilidad de incluir algunas de sus reivindicaciones en el futuro Estatuto del Artista.

Por parte de #AlertaRoja calificaron de «intensa» la reunión, porque trasladó la dramática situación de miles de personas, muchos de los cuales no han recibido los subsidios, ni se han hecho efectivas las altas y bajas laborales por el parón de la pandemia. «No lo puede hacer solo el Ministerio», declaraba la portavoz, de la plataforma, que valoraba el hecho de que se haya abierto un canal de comunicación con las administraciones autonómicas y la Federación de Municipios y Provincias.

También el hecho de que se haya comprometido el Ministerio a informar hoy mismo a los técnicos de las Carteras de Trabajo e Industria y Turismo sobre «la problemática transversal que tenemos en el sector para mantener una reunión en los próximos días».

Por todo ello se ha acordado un estudio de la situación actual para desbloquear ayudas y establecer canales de comunicación con otros partidos. Ya hay una cita con el grupo de Podemos en el Congreso para tratar de pactar que algunas de las peticiones se incluyan en las enmiendas a la bloqueada tramitación del Real Decreto 17/2020. Se recordará que la tensión Podemos-PSOE ha bloqueado esa tramitación desde mayo.

El Ministerio lanzó la promesa de que seguramente cuando se aprueben los nuevos Presupuestos Generales del Estado se podrán implementar medidas que ahora mismo son más difíciles de lograr.

Con los Presupuestos también se revisará el Estatuto del Artista, en el que pueden incluirse todas las profesiones relacionadas con las actuaciones en directo. Por otra parte, cuando lleguen las ayudas europeas el sector podrá crear programas que opten al dinero europeo de recuperación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación