Cinco canciones épicas para despedir a Meat Loaf

La estrella del rock estadounidense ha fallecido a los 74 años de edad dejando detrás un buena ristra de éxitos

Muere el cantante Meat Loaf a los 74 años

J. V.

Michael Lee Aday , más conocido como Meat Loaf , nos ha dejado a los 74 años . Saltó a la fama con su ' Bat Out of Hell ' del año 77 y en su larga carrera de seis décadas vendió un centenar de millones de álbumes en todo el mundo.

En su dilatada trayectoria y estrellato, Meat Loaf nos legó variados cantes rock que tuvieron un tremendo éxito con especial predilección por la épica cambiante: esas largas baladas combinadas con accesos de dureza y velocidad propias del género, o, más bien al contrario, canciones rápidas con partes de la misma morosas e intensas.

Comenzamos este repaso de su cancionero por el superhit de ' I´d Do Anything For Love (But I Won´t Do That) ', de la secuela 'Bat Out of Hell II' del año 93. Esa 'power ballad' fue compuesta por su socio más clave el compositor Jim Steinman y cantada con la emoción acostumabrada por el vocalista, dando todo ello muy en el clavo con un tema de esos que se quedan en la memoria colectiva. Sin complejo alguno con sus 12 minutazos de duración, la canción fue rápidamente 'Número 1' en casi 30 países, se llevó un Grammy y volvió a poner en la palestra a Lee Aday tras años de menos atenciones.

Por supuesto, hay que recordar su ' Paradise By the Dashboard Light ' de 1977 de su disco más éxitoso, anteriormente mencionado, 'Ball Out of Hell'. 45 años después de su lanzamiento, nada menos, esta canción acumula 100 millones de escuchas en Spotify. Un tema loquísimo con un montón de cambios en sus ocho minutos y que supuso alianza de nuevo con Jim Steinman, el productor Todd Rundgren , la cantante Ellen Foley y hasta el jugador de beisbol Phil 'Scooter' Rizzuto en esta oda al sexo y al amor, y al humor, en una suerte de micromusical en sí mismo.

La canción homónima ' Ball Out of Hell ' es otra muesca de sus multiseñas de identidad intensita. Casi diez minutos cambiantes, con una entradilla que va del rock progresivo al heavy continuando hacia la blandura melosa en una nueva composición de Steinman en un registro muy Queen. El disco al que da nombre esta canción, con portada adolescente-freak, fue considerado el 343 mejor disco de la historia para Rolling Stone. Definición: rock wagneriano.

En su 'Dead Ringer' del 81, con canciones de Steinman una vez más, apareció este ' I´m Gonna Love Her for Both of Us '. Los inescrutables designios que hacen que una canción tenga éxito de otra similar que resulte un fracaso tienen aquí un candidato perfecto a su ejemplificación puesto que siguiendo las líneas maestras ya marcadas no lograron repetir su anterior triunfo comercial.

Por último, venimos con esta ' Modern Girl ', un tema escrito por Paul Jacobs y Sarah Durkee , e interpretado por Meat Loaf que fue el primer single de su 'Bad Attitude' del 84 y que habla de un salto adelante de las relaciones personales y de luchar por coger el destino de tu vida como nunca sin ataduras. Hablamos de uno de los pocos éxitos que cosechó el cantante durante los 80, logrando entrar en la lista del Reino Unido incluso. Su mítico teclado inicial tuvo su réplica de incruste en la memoria con ese coro hiperrepetitivo de 'Gimme the future' que acaba en solo de 'guitar hero' marca de la casa de un tipo de música de alto recargamiento y que tuvo en Meat Loaf a uno de sus más exitosos exponentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación