La Casa Azul: «El mundo del arte está lleno de capullos. ¿Vamos a vetar todas esas miles de obras?»

Tras ocho años de espera, hoy llega a las plataformas de «streaming» el sexto elepé del grupo que lidera Guille Milkyway

Los fans llevan ocho años esperando la llegada de «La Gran Esfera», el nuevo disco de La Casa Azul

Nacho Serrano

Lo ha regrabado, reordenado y remezclado varias veces a lo largo de estos últimos años, pero por fin ha llegado el momento de publicarlo. Tras ocho años de espera, hoy llega a las plataformas de «streaming» el sexto elepé de La Casa Azul , «La Gran Esfera», con diez nuevas canciones que parecía que nunca iban a ver la luz.

«Tengo la sensación de estar quitándome una mochila cargada de piedras», confiesa su alma máter, Guille Milkyway . «En el disco hay canciones de hace ocho años, y me generaba cierta incomodidad que compartieran un mismo espacio con temas más recientes. Tenía miedo de terminar haciendo un disco poco compacto, pero al final decidí combinarlas, y después de un arduo trabajo de homogeneización parece que la mezcla ha funcionado».

Aun así, el artista barcelonés asegura que después de este dilatado proceso creativo («por razones ajenas a mí», señala), ha llegado a la conclusión de que «no es bueno alargar las cosas de esta manera, ni en la música ni en otras disciplinas artísticas».

Milkyway cree que, en realidad, «a la gente le importa un pepino el por qué de que haya tardado tanto en hacer este disco», porque es de los que piensa que «lo que importa son las obras, no los autores». Una frase que le ha llevado a enfrascarse en espinosos debates, incluso en su propia casa. «Mi chica me dijo que no quería ver la nueva de Woody Allen por las acusaciones de abusos», cuenta el autor de «La revolución sexual». «Yo leo muchas biografías de artistas, pero mi interés por los escándalos sexuales de Woody Allen o Michael Jackson es anecdótico», asegura.

Melodías románticas

«Puede ser divertido hablar del tema, pero yo siempre he hecho el esfuerzo de separar las cosas. Cuando un escritor es bueno, lo único que tiene valor para mí es que publique obras interesantes. Ahora están vetando a Michael Jackson , y creo que se está sentando un precedente peligroso, porque el mundo del arte está lleno de capullos. ¿Vamos a vetar todas esas miles de obras?».

Volviendo a la rabiosa actualidad, Milkyway se muestra muy entusiasta con el momento «tan guay» que vive la música. «Hay tantas cosas que me gustan, y tan distintas... No puedo empatizar con las letras del trap, por ejemplo, pero me excita a nivel musical. También me gusta la onda de Mac DeMarco , ese pop que definen como Lo-Fi pero que en realidad tiene mucho del soft-pop de toda la vida que a mí me apasiona. Es el retorno de la melodía romántica. Proyectos como Cupido en España, Boy Pablo en Escandinavia o Cuco en Estados Unidos lo ilustran muy bien».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación