Biznaga: «Se ha recuperado la idea de que la vanguardia es el mercado»

El cuarteto afincado en Madrid presenta 'Gran Pantalla' este viernes en la sala Hangar 48 de la capital, dentro del nuevo ciclo de conciertos Vibra Madrid

Biznaga Íñigo de Amescua

Nacho Serrano

Los discos que fueron grabados antes de marzo de 2020 y fueron publicados ya en pandemia, se toparon con un mundo diferente, más feo, al ver la luz. Pero hay algunos, como 'Gran Pantalla' , que se han movido como pez en el agua en la nueva realidad. Y es que el cuarto elepé de Biznaga , cuyo hilo conceptual está basado en la vertiginosa amplificación de las relaciones sociales pixeladas, distanciadas y despersonalizadas, ha resultado ser un terrible presagio de lo que estaba a punto de ocurrir. «Odiamos tener razón», dice el bajista Jorge Navarro , que este sábado toca con sus compañeros en la sala Hangar 48 de la capital dentro de Vibra Madrid, un ciclo de conciertos que va a catalizar la reapertura de varias salas como El Sol, Café La Palma o El Sótano tras un año entero de parón. «Nosotros ya llevamos unas cuantas actuaciones en directo en pandemia, y aunque no nos terminamos de acostumbrar al nuevo contexto, por ahora es lo que hay y al menos nos está permitiendo seguir funcionando. Es obvio que hay ganas de que la industria vuelva a funcionar. Experimentos como el de Love of Lesbian, o el de la sala Apolo hace unos meses, lo ponen de manifiesto», comenta Navarro, que como compositor de todas las letras del grupo, ha aprovechado estos meses de confinamientos para «leer bastante y tomar algunas notas» para su próximo disco. «Estos días estoy empezando a ordenar ideas, el año que viene conoceréis el resultado», promete el músico malagueño, que ya tiene un nuevo augurio: «Si el mundo post-coronavirus que yo me imagino fuera una película, sería un crossover entre 'Saló o los 120 día de Sodoma' de Pier Paolo Pasolini e 'If' de Lindsay Anderson».

Durante todo este último año, casi todos los aspectos sociales de nuestra vida cotidiana se han visto confinados en la 'gran pantalla' que vaticinaba el título de su disco, incluyendo la música en directo. « Aún no he visto ningún concierto en 'streaming' que se acerque a la experiencia de uno en condiciones pre pandémicas», opina Navarro. «Creo que la pervivencia de ese tipo de formatos no estará en su capacidad para sustituir a lo de antes tratando de simularlo de forma exacta, sino en aportar algo diferente dentro de la propia simulación que constituyen».

En paralelo a estos nuevos formatos, la industria de la música ha experimentado estos meses lo que algunos denominan 'revalorización del mainstream', un fenómeno lógico si se tiene en cuenta la enorme brecha que separa a los artistas famosos de los 'underground', en cuanto al músculo financiero para competir y sobrevivir en el mundo digital. «Primero habría que definir a qué nos referimos con 'valor' o qué es 'underground' y qué 'mainstream'», puntualiza el perspicaz bajista. «Si nos ponemos rigurosos, veremos que en realidad no pueden competir porque no se expresan con los mismos códigos, por más que puedan convivir en una playlist, en una lista de lo mejor del año de un medio o en el imaginario de un fan. Si con 'valor' nos referimos al valor mercantil, a su capacidad para proyectar una imagen de éxito y ejercer influencia, sería tramposo equiparar esos dos mundos. Ahora bien, parece que en la actualidad abunda un discurso que propugna y celebra que las fronteras entre uno y otro se han difuminado. Se ha recuperado cierta idea de que la vanguardia es el mercado, pero considero que esto la mayoría de las veces solo es un argumento para vender capitalismo de plataforma disfrazado de modernidad. Lo que de verdad es moderno, rara vez es 'mainstream' , porque en cierta forma supone la antítesis de lo 'mainstream', que podría definirse como lo establecido o lo masivo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación