El baile flamenco se va a los puertos con la gira «Faro» de Eduardo Guerrero
Pasará por diez ciudades costeras españolas entre el 17 y el 27 de agosto
Si al enorme poder visual que tiene el baile flamenco le añadimos un bello marco, un escenario especial, el disfrute se multiplica para artista y espectador . Y si ese escenario es nada menos que uno de los faros más emblemáticos de nuestras costas, con el horizonte, el azul del océano y la brisa marina de cara, el resultado puede ser casi mágico.
Esa es la idea que ha llevado al Festival del Cante de las Minas a organizar la gira «Faro» , que pasará por diez ciudades costeras españolas entre el 17 y el 27 de agosto con un espectáculo dirigido e interpretado por el bailaor Eduardo Guerrero , ganador del Premio Desplante del Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión en 2013 y el XVI premio del Público del Festival de Jerez de 2017.
Iniciado en el mundo de la danza a los seis años, Guerrero ha ido perfilando su personalísimo estilo junto a grandes nombres como Mario Maya , Antonio Canales o Manolo Marín , y ha formado parte de las compañías de Eva Yerbabuena , Aida Gómez , Rocío Molina , Javier Latorre o Rafael Aguilar . Desde 2011, ha consolidado su presencia en la escena con espectáculos propios como «Desplante» o «Guerrero».
«Meet and Greet»
En estas diez citas el artista gaditano estará acompañado a la guitarra por Javier Ibáñez y al cante por Manuel Soto y Anabel Rivera , en funciones de unos cincuenta minutos de duración en las que sonarán distintos palos flamencos como la caña, tangos, seguidillas, zambras y alegrías, entre otros.
Además, antes de cada actuación (cuyas entradas tienen un precio aproximado de 80 euros) se servirá una copa de bienvenida, y al terminar se podrá disfrutar de un cóctel y cena ligera y una sesión de «meet&greet» con los artistas, para conocerlos en persona.