Azkena Rock y Low Festival anuncian sus carteles de 2022, con Patti Smith e Izal como principales reclamos
Por su parte, Sonorama Ribera confirma que Vetusta Morla será el cabeza de cartel de su edición reducida de este verano
Tras la publicación del cartel del Mad Cool 2022, este jueves se ha producido una oleada de anuncios en los festivales de verano, que ya tienen preparada su revancha para el año que viene. Este miércoles, el día en que se hubieran abierto las puertas del Azkena Rock , el festival anuncia los primeros nombres que se darán cita en Mendizabala (Vitoria) el 16, 17 y 18 de junio de 2022. El evento rockero celebrará su 20º aniversario con artistas de la talla de Patti Smith, The Offspring, Brian Wilson, Social Distortion, la leyenda del country Emmylou Harris, o una pionera del rock como Suzi Quatro, y bandas especialmente queridas por el público del festival como L7, Drive-by Truckers, Fu Manchu o Daniel Romano. El icónico Reverend Horton Heat y su 'punkabilly cebado con country', los gasteiztarras The Faithless o el contundente stoner de los vizcaínos Wicked Wizard completan esta primera tanda de confirmaciones de la larga lista de estrellas del rock que pasarán, la mayoría en fecha exclusiva, por una edición especial de tres días de música en un regreso a las raíces del festival.
El 29 de julio de 2022, los escenarios de la Ciudad Deportiva Guillermo Amor de Benidorm volverán a hacer vibrar a 75.000 personas en el Low Festival , que hoy presenta sus treinta primeros nombres. Inaugura el cartel Izal, cuyo nombre va indisolublemente ligado al de Low Festival desde sus primeros álbumes, y que ayer mismo presentaba 'Meiuqèr', el primer single de su inminente nuevo disco. En el plano internacional destacan Primal Scream, Metronomy, White Lies, de Temples y los siempre efectivos !!!. En la terna nacional estarán Amaia, Sen Senra, León Benavente, Sidonie, Carlos Sadness o unos Carolina Durante que acaban de publicar 'Famoso en tres calles', el primer single de su esperadísimo segundo álbum. No faltarán Ojete Calor, otra de las bandas más queridas por los lowers, Belako, Triángulo de Amor Bizarro, El Columpio Asesino, Anni B Sweet. Novedades Carminha, Biznaga, Marcelo Criminal, La Habitación Roja, ElyElla, La La Love You, Rufus T. Firefly, Toundra, Mueveloreina, Joe Crepúsculo, Colectivo Da Silva, Flash Show y Buffetlibre.
Sonorama Ribera anunciaba hace unas semanas que, tras el parón causado por la pandemia, vuelve este verano (los días 12, 13 y 14 de agosto) a Aranda de Duero con una edición reducida pero que contará con un cartel de primera categoría. En esta nueva edición, que estará protagonizada por artistas nacionales, se podrá disfrutar del esperado directo de bandas como Vetusta Morla, que vuelven al festival tras cinco años para presentar su nuevo disco, o Amaral, que han brindado algunos de los momentos más especiales de esta cita. Tampoco podían faltar algunos de los grupos más destacados del panorama indie como Sidonie, León Benavente, Viva Suecia, La Habitación Roja, Anni B Sweet o Varry Brava, o algunos de los artistas del momento como Ginegras, Delaporte, La La Love You, Cala Vento, Arde Bogotá o Derby Motoreta's Burrito Kachimba. Será una ecléctica edición en la que también se contará con el rapero Nach, los ritmos más rumberos de El Kanka o el rock de Los Zigarros. También se subirán al escenario principal Comandante Twin, Jack Bisonte, Lucía Tacchetti, María de Juan y Queralt Lahoz. Entre cada concierto, los encargados de la música serán distintos DJs que se anunciarán más adelante y que pincharán la mejor música desde la cabina, llamada Discogrande como homenaje al amigo del festival Julio Ruiz.
Esta edición contará con un amplio abanico de medidas de accesibilidad e inclusión, que garanticen que todas las personas puedan disfrutar de sus actividades y conciertos en condiciones de igualdad. Gracias a la Fundación Music for All, Sonorama Ribera implementará un plan de accesibilidad, que edición tras edición irá creciendo y ampliándose con nuevas acciones y medidas. Así, contar con una web accesible o un recinto de conciertos que permita la deambulación autónoma e independiente de cualquier persona, garantizando su accesibilidad física, sensorial y cognitiva, o una serie de recursos y tecnologías dirigidas al disfrute de los conciertos por parte de personas con discapacidad sensorial- visual y auditiva- (mochilas vibratorias, bucle magnético, audiodescripción o subtitulación, espacios preferentes de visión y audición accesibles, etc.), serán algunas de las acciones que progresivamente se irán poniendo en marcha en el festival.
Javier Ajenjo, director del festival, ha aclarado este jueves en qué formato se celebrará Sonorama Ribera 2021. Siguiendo con las medidas que se contemplan en el último documento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud publicado el pasado dos de junio, el aforo será de 5.000 personas que podrán asistir a los conciertos de pie, con mascarilla obligatoria y cumpliendo con todos los protocolos de seguridad e higiene vigentes. Los 5.000 abonos estarán a la venta a partir del viernes 18 de junio a las 10:00h en sonorama-aranda.com/ y entradasatualcance.es.