De Antonio Escohotado a Serrat: Macaco presenta en Madrid su disco más coral
En «Civilizado como los animales» también colaboran Jorge Drexler, Niño de Elche, Antonio Carmona, Estopa...
Ayer arrancó en Getafe el Festival Cultura Inquieta , la veterana cita madrileña que se ha convertido en una referencia con propuestas tan diversas como la misma población de Madrid Sur a la que se dirige que, después de diez ediciones, se ha convertido en un público fiel y que no entiende de barreras generacionales o estilísticas . La cita dura quince días y, tras la inauguración de anoche con 091, hoy llegarán Green Valley e Iseo & Dodosound para calentar el ambiente antes del plato principal del día, Macaco , que hará allí la presentación oficial de «Civilizado como los amimales» , un disco que cuenta con la colaboración de figurones como Jorge Drexler, Serrat , Niño de Elche, Nach, Bego Salazar, Raúl Refree, Silvia Pérez Cruz, Juanito Makandé, Antonio Carmona, Estopa, El Kanka, El Canijo de Jerez, Óscar Jaenada o Visitante.
Noticias relacionadas
Este trabajo tenía un claro espíritu coral desde el principio , cuenta el artista catalán. «Contar con gente como Jorge Drexler , que para mí y para medio planeta es el cantante de habla hispana más importante de la actualidad, es un honor. Y qué decir de Serrat, que lo he escuchado desde que era un niño. Todos son grandísimos artistas ».
Mediterráneo
Las canciones del álbum muestran a un Macaco inspirado y colorista , que se ha sumergido en una grabación realmente compleja que se ha extendido a lo largo de más de dos años , con la mandolina como instrumento vehicular. «Me alegra que se haya dado cuenta de eso porque, a pesar de que no hago discos conceptuales, hay muchos acordes y elementos basados en ella que da una denominación de origen muy mediterránea».
Al principio del disco también hay una pequeña colaboración de Antonio Escohotado . «Había oído hablar mucho de él y, a través de unos amigos, pude cenar con él. Fue una cena muy loca, con Drexler, Niño de Elche y otros artistas que son muy fans de Escohotado. Hicimos una jam session y él empezó a cantar versos de Dylan, y a decir sentencias entre tema y tema. Me pareció alucinante, y por eso le propuse hacer algo parecido en el disco».
El título «Civilizado como los animales» es un guiño a la canción «El progreso» de Roberto Carlos , «el gran cantautor de Brasil, un país del que ahora están huyendo muchos amigos míos», asegura. «No sólo artistas, que son los primeros a por los que va la extrema derecha , sino también de otros ámbitos, como el empresarial».