La OCU alerta sobre estas estafas en la reventa de entradas
Empieza la época de festivales, o sea de compra de entradas para conciertos en gran cantidad, y hay que estar precavidos para que no nos engañen con tickets que pueden ser directamente falsos
![Foto de asistentes al MadCool](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2019/06/06/isabel-permuy-U30920346632mYE--1248x698@abc.jpg)
Empieza la época de festivales, o sea de compra de entradas a mansalva, y la OCU (Organización de consumidores y Usuarios) , junto a otras nueve organizaciones de consumidores europeas, ha lanzado una campaña para advertir a los consumidores de los riesgos ligados a la compra de entradas en webs de reventa no autorizadas.
Los problemas a los que se pueden enfrentar los consumidores que compren a través de páginas no autorizadas puede ser, sobre todo, pagar varias veces el precio oficial de la entrada , hasta descubrir que la misma no se corresponde con la descripción del vendedor o que está a nombre de otra persona. En ocasiones, esto ha conllevado incluso a que el titular de la entrada sea rechazado en la entrada del evento.
Por eso la OCU aconseja asegurarse de no pagar más del precio establecido por los organizadores del evento. Y, además, hacerlo solo a través de los canales de venta oficiales o a través de revendedores autorizados.
Ileana Izverniceanu, portavoz de OCU , asegura que «comprar una entrada de reventa a un vendedor no autorizado a través de internet es, a menudo, muy arriesgado y costoso. Nuestra recomendación es sencilla: comprar las entradas en la taquilla oficial o a través de un revendedor autorizado que no esté cobrando la entrada a un precio superior al oficial».
Entre las actividades de sensibilización lanzadas con esta campaña, las organizaciones han publicado tres videos (ópera, rock y fútbol) para ayudar a los consumidores a conocer los riesgos de la reventa de entradas en la web.