Alejandro Sanz, de festival a Formentera... La música en vivo vuelve a conquistar el «streaming»
El SON Estrella Galicia Posidonia propone un viaje inmersivo para trasladarse a la isla con los cinco sentidos, el cantante madrileño actuará el 5 de diciembre desde la capital, y también celebran edición online Monkey Week y Marvin
![Alejandro Sanz](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2020/11/18/aleja-U21316285037dMJ-1248x698@abc.jpg)
Cuando parecía que lo peor había pasado, los conciertos en «streaming» dejaron de abarrotar las agenda de confinamiento. Pero ahora que viene el frío , y que parece claro que va a haber que tener más paciencia con el fin de la pandemia , las propuestas de música en vivo online vuelven a proliferar como las setas de este otoño.
Noticias relacionadas
La más original es sin duda la de SONEG Posidonia , un festival que ya había demostrado ser diferente en sus tres ediciones anteriores, en las que un grupo reducido de personas disfrutaron en Formentera de la mejor música, la gastronomía y la naturaleza . Todo ello en defensa de «Save Posidonia Project», un plan pionero que trabaja para la protección de la posidonia, la planta marina responsable de la calidad y el particular color de las aguas de la isla. Ante la imposibilidad de realizarse como en años anteriores, SON Estrella Galicia Posidonia se ha reinventado para convertirse en el primer festival inmersivo e interactivo , combinando experiencias online y offline que se conectan entre sí para para redescubrir la isla con los cinco sentidos. Por un lado, será una experiencia audiovisual interactiva que recordará a los libros de «elige tu propia aventura» , en la que el público podrá decidir qué recorrido quiere seguir. Y por otro, un pack especial SON Estrella Galicia que se envía a casa de los festivaleros hará las veces de pulsera, para vivir esta idea tan original con los cinco sentidos (disponible aquí ). El pack incluye una caja de cervezas de distintos tipos con su copa para desgustarlas, y otra caja con conservas artesanas del mar (pulpo, ostras, lomos de pescado...), para hacer maridajes que recuerden a Formentera mientras se disfruta de los conciertos.
![Alejandro Sanz, de festival a Formentera... La música en vivo vuelve a conquistar el «streaming»](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/11/18/sonpo-U66741382371wDh-600x349@abc.jpg)
A partir de su estreno, el 19 de noviembre, el público podrá sumergirse en esta experiencia audiovisual y sensorial que tendrá una duración aproximada de 55 minutos, que se puede extender hasta las 3 horas si se repite el proceso, creando nuevas navegaciones en las que disfrutar con la gran abundancia de planos grabados en alta calidad con cámara subjetiva, donde el espectador sentirá constantemente que está viviendo las mismas sensaciones del festival.
Alejandro Sanz también se suma a la agenda de conciertos en línea, anunciando una cita muy especial: el próximo 5 de diciembre regresa a los escenarios de forma virtual para despedir este 2020 en compañía de sus seguidores en todo el mundo. El concierto es de pago (15 euros) y será retransmitido en directo vía «streaming» desde la ciudad de Madrid donde el artista, acompañado de una banda compuesta en su mayoría por músicos habituales en sus giras, ofrecerá un repertorio especialmente elegido para la ocasión. En él se incluirán sus grandes éxitos revisitados de forma inédita, temas nunca antes interpretados en directo hasta la fecha y alguna sorpresa.
La actuación se celebrará a la 1 de la madrugada del 5 al 6 de diciembre hora española , y las entradas están disponibles a partir de este miércoles 18 de noviembre en la web oficial del evento. Además, todos aquellos que compren la entrada de forma anticipada tendrán acceso exclusivo a una entrevista en la que el propio Alejandro Sanz explicará todo el proceso de preparación de este evento, además de optar a ganar 2 premios muy especiales: un Meet & Greet virtual individual con el artista y dos entradas VIP para el concierto que elijan a celebrarse en el año 2021
La relación de Alejandro Sanz con sus seguidores ha sido especialmente cercana desde el inicio de la pandemia. Ya en el mes de marzo y de manera espontánea, ofrecía a través de Youtube la primera actuación en una plataforma digital #LaGiraSeQuedaEnCasa que han visto hasta la fecha casi cinco millones de personas. Una semana después, el 21 de marzo salía a la luz el tema «#ElMundoFuera» con el que además se ponía en marcha una película documental con el mismo título donde el músico presenta una nueva perspectiva a los históricos acontecimientos vividos durante 2020, a través de una plataforma desde la que cualquier persona del mundo ha podido compartir sus vídeos y mostrar su visión más personal del confinamiento, creando así el proyecto colaborativo más grande de un artista en lengua hispana y que se podrá ver próximamente.
El mismo día, 5 de diciembre, Liam Gallagher dará otro concierto en streaming en vivo llamado «Down By The River» a través de #OCESAIrrepetible. Para esta actuación, Liam Gallagher y su banda estarán navegando por el Río Támesis mientras interpreta canciones de su discografía como solista y canciones de su banda Oasis.
Bunbury en el Monkey Week
Otro festival que presenta una ambiciosa edición especial en streaming es el Monkey Week , que ya ha arrancado su programación y durará hasta el domingo 22, en una edición adaptada a los tiempos actuales, con una programación cien por ciento online, emitida desde un plató ubicado en la Sala X , uno de los lugares de conciertos más emblemáticos de la ciudad.
Entre las últimas noticias anunciadas por el festival, destaca la participación de Bunbury : el músico, que presentará el próximo diciembre su nuevo disco «Curso de levitación intensivo», mantendrá una amena charla con el también músico y productor Paco Loco. El propio Paco Loco entrevistará en otras de las jornadas del festival a otros colegas de profesión como el también productor John Agnello (Dinosaur Jr., Kurt Vile, Sonic Youth...) y Gary Louris, músico norteamericano conocido principalmente por su faceta al frente de The Jayhawks.
![Bunbury](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/11/18/bun-U43557077075MxF-510x349@abc.jpg)
Otra de las noticias reveladas en los últimos días ha sido el ya clásico concierto del festival en el Centro Penitenciario Sevilla 1 , que desde hace cuatro años se realiza en colaboración con la ONG Solidarios y que ha contado en ediciones anteriores con la presencia de El Canijo de Jerez, Nolasco y Rocío Márquez. En esta ocasión será el cantaor Cristian de Moret , gracias a la también colaboración de la promotora sevillana Spyro Music, el protagonista de una iniciativa que busca acercar la música y la cultura a los sectores privados de este tipo de actividades.
Asimismo, y con este mismo afán de acercar la música a todos los rincones y a todas las personas, en este Monkey Week SON Estrella Galicia online también habrá espacio dedicado a los más pequeños: «Perlita for Cool Kids» , un ejercicio de espontaneidad gráfica y sonora para niños con sede en Perlita Town, con cinco clips que reivindican el cuerpo del baile con canciones de una sesión, grabados con Elektron Digitone, Casiotones y un salvaje bajo de Moog.
A pesar de la baja de última hora de Mourn debido a cuestiones de salud de uno de sus miembros, Monkey Week SON Estrella Galicia ofrecerá a través de Monkey Week TV ( disponible en los canales de Youtube y Twitch del festival, así como en su propia web ) la friolera de 87 actuaciones de 74 artistas procedentes de 15 países diferentes. Valores emergentes como Adiós Amores, Biela, Dani, Irenegarry, Isabel Do Diego, Lasole, Laura LaMontagne & Pico Amperio, Rebe o RomeroMartín, entre muchos otros, y nombres ya asentados en nuestra escena como Bronquio, Chaqueta de Chándal, Colectivo Da Silva, El Lobo en tu Puerta, Los Jaguares de la Bahía, Los Mejillones Tigre, Lost Twin, Space Surimi o Vera Fauna, se alternarán con artistas con una ya reconocida trayectoria a sus espaldas como Joaquín Pascual, Lorena Álvarez, Los Hermanos Dalton, María Rodés, Raúl Cantizano + Los Voluble o Rosario La Tremendita, entre otros. Además de una nutrida representación internacional, tanto de Latinoamérica (Valgur, María Daniela y Su Sonido Lasser, Los Yoryis...) como de países de toda Europa (Michelle Blades, Laure Briard, Fusion Bomb y muchos más).
Desde México con amor
A diez años de que el Festival Marvin celebrase su primera edición, la cita mexicana no solo presenta una edición íntegramente virtual, gratuita y a solo un clic de distancia de sus seguidores; sino también una edición en donde, habituales a tender puentes y conexiones con otros países, estará presente en hasta seis ciudades de cuatro países diferentes, dos de ellas en España .
Madrid y Sevilla serán las ciudades españolas aliadas del icónico festival mexicano, que se celebrará los días 26, 27 y 28 de noviembre , y también tendrá sedes en la ciudad sueca de Gotemburgo, la capital argentina Buenos Aires y las sedes centrales mexicanas de Ciudad de México y Guadalajara. Serán más de cuarenta los artistas que estarán actuando en directo en un #FestivalMarvin 9.5 que se podrá disfrutar gratuitamente vía streaming, desde la Plataforma 9.5 powered by RENTEC y con señales espejo a través de Twitch, Amazon Music MX y Amazon Music US.
Desde Madrid estarán actuando artistas como El Columpio Asesino, Delaporte, La La Love You, Ginebras y Emilia y Pablo , con actuaciones que tendrán como epicentro central la Casa de América de la capital; mientras que en Sevilla, continuando su habitual alianza y hermandad con el festival Monkey Week, estarán representando a la capital andaluza artistas como Adiós Amores, Colectivo Da Silva y Los Mejillones Tigre.
Estos artistas se sumarán a una nómina de nombres internacionales de la talla de CeeLo Green, Faithless, Róisín Murphy, Roosevelt, Robert DeLong, COIN, La Femme o Blu DeTiger; la gran participación de artistas argentinos, entre los que destacarán Gustavo Santaolalla, Daniel Melero, Massacre, Indios o Barco, entre otros; o artistas mexicanos como Nortec: Bostich + Fussible, María Daniela y su Sonido Lasser, Los Cogelones, Noa Sainz o El Shirota, entre muchos otros.
Además, el festival también contará con espacios para actuaciones de stand-up comedy ; una convocatoria abierta para bandas que quieran participar en el festival compartiendo su música a través de una app; y una serie de encuentros y conversaciones con artistas de la talla de Él Mató a un Policía Motorizado, Francisca Valenzuela, Carca o Tweety González, entre muchos otros.