La agenda de conciertos para el Día de la Música
Se celebrará el próximo domingo 21, con un gran número de propuestas de actuaciones en vivo y en streaming
El próximo domingo es el Día de la Música , una cita que sufrirá los efectos de la pandemia pero que se resiste a desaparecer, y que haciendo honor al lema de Freddie Mercury de («the show must go on») ofrecerá un considerable número de propuestas musicales en vivo y en streaming.
ACCES (Asociación Estatal de salas de Música en directo) celebrará la 11ª edición del Día de la Música, del 19 al 21 de junio, organizando 10 conciertos repartidos por distintas ciudades de la geografía nacional y CCAA gracias al apoyo del INAEM del Ministerio de Cultura.
Este año y debido a la crisis provocada por la pandemia del Covid-19, algunas de las salas se han tenido que adaptar y celebrarán sus conciertos en Live streaming y sin público; otras lo harán con formato mixto (público + streaming) y otras lo celebrarán solo presencialmente , adaptándose a las limitaciones de aforo que rijan en ese momento en su territorio.
Serán 10 las salas asociadas en siete Comunidades Autónomas diferentes: Avalon Café en Zamora, REM en Murcia, Planta Baja en Granada, Sala Milwaukee en El Puerto de Santa María (Cádiz), Secretos en Mayorga (Valladolid), Matisse en Valencia, Rebullón en Mos (Pontevedra), Stereo Bar Rock&Roll en Logroño, Zentral en Pamplona y La Cueva del Jazz en Zamora. Los conciertos de la Cueva del Jazz y del Avalon Café, enmarcados en la Semana de la Música organizada por el Ayuntamiento de Zamora.
«El espíritu de celebración de esta fiesta internacional de la Música sigue siendo el mismo de siempre, pero este año adquiere todavía un mayor significado, hacer llegar la música en directo al máximo número de ciudades y espectadores posibles, a través de la realización de conciertos con entrada libre y con bandas emergentes y artistas consolidadas», dicen los organizadores. «Por otra parte en esta fecha también revindicamos el reconocimiento de las salas de conciertos cómo espacios de cultura, eslabón imprescindible en el desarrollo de talento de nuestros artistas, bajo el lema #ApoyaTuSala».
Este es el cartel:
Starlite
El próximo domingo 21 de junio a las 20:00 h y coincidiendo con la celebración del Día de la Música, tendrá lugar GO UP, el primer concierto solidario organizado por la Fundación Starlite con el objetivo de homenajear a todos los fallecidos por el COVID-19 y poder ayudar, animar y activar a través de la música y de la cultura. Será en el Edificio Torre de Cristal de Madrid.
Un proyecto donde una representación de grandes artistas de nuestro país, que se irán desvelando poco a poco próximamente, se subirán al escenario más alto de España. La Fundación Starlite acercará a las estrellas musicales a un cielo lleno de estrellas anónimas para recordar a los que no están, reconocer a los que más han ayudado y ayudar a los que lo necesitan.
Melendi, Chenoa, Marta Sánchez, Ainhoa Arteta, Miguel Poveda, Pitingo, Andrés Suárez y Juan Magán, son los artistas confirmados hasta el momento, que se han querido unir a este homenaje que servirá además, para animar y activar a través de la música y para recordar a los que no están, reconocer a los que más han ayudado y ayudar a los que lo necesitan.
El público tendrá la oportunidad de disfrutar de la emoción de la música desde sus casas a través del streaming que se podrá seguir en nuestra web: www.GoUp.madrid, así como de la retransmisión en directo a través de ATRESPlayer , y aportar su granito de arena a través de la compra de una «entrada conmemorativa» firmada por todos los artistas del proyecto o adquiriendo productos como camisetas, mascarillas y pulseras oficiales del evento.
Estas entradas ya se pueden adquirir en Ticketmaster. La recaudación de estas entradas y de los productos de merchandising irán destinados íntegramente a la compra de mascarillas, guantes y tests, para luchar contra el Coronavirus.
Conde Duque
El Centro Cultural Conde Duque perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el British Council, también celebrará el próximo 21 de junio el Día Europeo de la Música, con dos de las últimas sensaciones de las escenas británica y española, Nadia Rose y Dora Postigo, que podrán seguirse de manera gratuita a partir de las 19 horas en los respectivos canales de YouTube.
Las dos actuaciones nos invitarán a descubrir el talento singular de ambas cantantes, cuyas estéticas musicales coinciden además con sus respectivas líneas artísticas compartiendo esa celebración por la música, siempre tan necesaria, y más en estos tiempos tan convulsos en los que vivimos. Será así una doble sesión musical online que contará con sendas entrevistas a las dos cantantes, que nos ayudarán a entender su universo artístico y emocional (podrán seguirse igualmente a través de los respectivos canales de Youtube).
La joven rapera Nadia Rose se ha convertido en apenas tres años en una de las figuras más relevantes de la música urbana británica, con una inteligente y explosiva mezcla de hip-hop, música negra, funk, electrónica y unas letras audaces e incisivas que solo necesitó dos vídeos como carta de presentación: Station y Skwod. Hoy en día es una de las sensaciones musicales del actual panorama musical británico, con singles recientes como WUT2, On Top, Make It Happen o Airplane Mode tras fichar con Sony Music.
Nacida dentro de una familia de gran tradición artística e hija de Bimba Bosé, Dora Postigo acapara todas las atenciones de la escena musical española. Pese a su corta edad, ya cuenta con 5 sencillos y 6 millones de streams en Spotify. Saving Star (Élite. Temporada 2. Netflix) y Call Me Back (La casa de las flores. Netflix) fueron sorprendentes tarjetas de presentación en bandas sonoras de conocidas series de televisión, rematadas después con el tema Ojos de Serpiente, un magnético bolero mezclado con bases electrónicas cuyo videoclip dirigió el actor y director de cine Paco León y Stay que mezcla pop, RnB, soul y electrónica indie.
La hora de inicio será a las 19:00 horas . Para promocionar la actividad, el British Council realizará una entrevista a ambas artistas para que nos cuenten qué representa la música para ellas, a partir de las 12:00 horas .