El «Agapimú» de Ana Belén y Ojete Calor, «un tsunami de optimismo» en tiempos de cuarentena

La artista versiona con el dúo formado por Carlos Areces y Aníbal Gómez el mítico tema que popularizó a finales de los 70

Un momento del videoclip de la nueva versión de "Agapimú" ABC

EFE

El dúo Ojete Calor ha regresado al panorama musical en plena pandemia para unir fuerzas con Ana Belén "en un tsunami de optimismo" y recuperar, con su peculiar estilo, " Agapimú ", el mítico tema que la artista popularizó en España a finales de los años 70.

"En medio de pantalones de campana e incipientes cardados –que nunca procederían–, el tema fue un brillo de esperanza al final de ese incierto túnel que era la raza humana en los albores de los 80", rememora con humor la nota de prensa que acompaña este lanzamiento. Ojete Calor se siente en "la obligación moral de rescatarla e iluminar de nuevo el camino con ella" en tiempos de cuarentena , con la certeza de que "esperar la cura del Covid-19 será mejor cuanto más ' Agapimú ' haya en tu vida".

Corría el año 1979 cuando Ana Belén publicó uno de sus discos más premiados, "Ana", en el que versionaba en castellano este tema de Mia Martini originalmente escrito en griego y cuyo título significa "Amor mío". Cuarenta años después, la intérprete vuelve a versionar "Agapimú" junto con el dúo formado por Carlos Areces y Aníbal Gómez , que imprimen su colorido sello a una producción en la que no escatiman "ni clavicordios que serán la envidia de Wendy Carlos ".

"Con ella hemos hecho el primer videoclip de 'subnopop ' jamás realizado durante el confinamiento (exceptuando el de Bisbal y Aitana )", concluye con sorna el comunicado de Ojete Calor en una invitación para disfrutar de él en YouTube .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación