Adexe y Nau: «A los jóvenes, queremos decirles que la mejor vacuna es la responsabilidad»
El jovencísimo dúo canario vuelve con su videoclip más urbano, «RKT», y lanza un SOS a la gente de su edad para que mantengan las precauciones frente al coronavirus
Los hermanos canarios continúan su camino hacia la madurez artística adentrándose en el Dembow, la base rítmica del reguetón, que conduce su último hit «RKT», una canción con un videoclip empapadísimo de estética urbana, y con el que quieren seguir batiendo records en la música en streaming, donde ya han superado los 1,6 Millones de oyentes mensuales en Spotify, y los más de 11,3 Millones de suscriptores en Youtube, donde continúan líderes de la música digital española.
Adexe y Nau han hecho además un llamamiento a sus millones de fans a través de su entrevista con AB, para que sean responsables y no bajen la guardia contra el COVID 19, con un mensaje en todas sus redes sociales.
Os habéis metido a fondo en la piel del reguetonero, más que en otras ocasiones. ¿Cómo ha sido esta evolución?
(Nau) Nosotros siempre hemos estado muy dentro de la línea del género urbano, hemos hecho canciones de reguetón, con sonidos latinos, y ahora hemos decidido hacer un dembow porque es una canción que tiene mucho ritmo, nos encanta el baile, la fluidez que tiene.
(Adexe) Es como el reguetón, pero más acelerado. Está hecho para bailar. Realmente empezamos a hacer un sonido urbano más mayor, por decirlo de alguna manera, desde «Atrévete». Pasamos por bastantes cambios durante la cuarentena, sobre todo yo, y estamos en una nueva etapa más adulta. Por eso lucimos más mayores.
¿Cuáles son vuestros próximos planes?
(A) Tenemos muchas canciones grabadas, con los videoclips preparados para grabar. Y estamos organizando una tercera gira, pero no hay nada confirmado.
(N) En 2021 esperamos retomar la gira y viajar, no sólo por la península, sino también en Latinoamérica y todos los lugares que se pueda.
¿Qué os ha robado la pandemia?
(A) Nos ha quitado muchos conciertos. Pero por una parte nos vino bien, porque ahí llegó mi cambio. Empecé a escribir.
(N) Ahora entramos más en la parte de composición de las letras. Y en cuanto a sonido, esta nueva etapa nos está gustando mucho. Y a la gente también. Cuando retomemos los conciertos lo haremos no solo con nuevas canciones, sino también con un nuevo estilo.
Si los conciertos a lo grande no pueden volver hasta 2022, ¿qué significaría para vosotros?
(N) Nos pondríamos muy tristes, porque tenemos muchas ganas, pero buscaríamos otro tipo de soluciones. Ahora, con la existencia de redes sociales, acabaríamos haciendo conciertos virtuales, sacando mucha música, buscaríamos otro método.
(A) En 2022 haría un concierto por día, para recuperar todos los perdidos (risas).
Vuestra faceta online es muy potente. ¿Cómo estáis aprovechando eso en este momento?
(N) Lo primero, darle las gracias a todos nuestros seguidores, a todo el mundo que nos ve, que nos quiere y que nos apoya, porque si no fuera por ellos, no estaría ocurriendo todo lo que está pasando. Tratamos de mantener siempre la comunicación con ellos. Todo el amor que nos dedican, nosotros se lo devolveremos a través de la música, del amor, del querer, y esperamos volver a verles muy pronto.
(A) Todo lo que tenemos es porque la gente nos ha apoyado.
¿Cómo estáis llevando lo de no salir de fiesta?
(A) Yo soy bastante de fiesta. No de salir de fiesta, porque todavía no tengo la edad, pero sí me gusta mucho la fiesta. Se puede aguantar, se puede llevar, y ya cuando se pueda... La cosa importante ahora es que tenemos que cuidarnos, tenemos que protegernos. Porque si me cuido yo estoy cuidando a los demás, y si tú te cuidas nos cuidas a nosotros. Entonces, lo importante es mantenerse seguros, y esperar. Si queremos que vuelvan ya las fiestas...
(N) Ser responsable, sobre todo.
Cuando se ven noticias de jóvenes de fiesta, saltándose las normas, ¿qué pensáis?
(N) Que está muy mal, porque eso acabará llegando. Si te cuidas tú, cuidas al entorno. Aunque haya gente que está trabajando para cuidarnos, y próximamente vaya a haber vacunas, no tenemos que bajar la guardia porque está en nuestras manos la solución: la mejor vacuna es siempre la responsabilidad.
¿Cómo veis la situación en Canarias con la pandemia?
(A) Está bastante mal, la verdad. No solo en Canarias, tenemos que cuidarnos en todo el mundo.
¿Cómo lleváis la vida académica ahora?
(N) No sé si tengo la suerte o la desgracia de que estoy yendo a clases presenciales en el instituto. Cuando estoy en Tenerife voy a clase, y cuando me voy de viaje hago como siempre: pido permiso a los profesores, y cuando vuelvo les pido los apuntes a mis compañeros.
(A) En mi universidad las clases son semipresenciales. Voy solamente seis días al mes, y dentro de lo que cabe, en los viajes me puedo enterar mejor de lo que se está dando. Dentro de lo que cabe, no estamos tan mal.
¿Hay artistas que os gusten, y que creáis que sorprendería mucho a vuestros fans?
(N) Nos gusta mucha gente. Puede sorprender que esté escuchando una canción de De La Ghetto, y después una de Violeta Parra.
(A) En mi playlist puedo saltar de Ja Balvin a Britney Spears, Queen, Nicky Jam. Pueden sorprender todos, o quizá no lo haga ninguno.
¿Qué es lo más duro de este oficio?
(A) Levantarme temprano, para hacer lo que sea. Es que realmente no me gusta levantarme temprano, pero bueno, las cosas hay que hacerlas así para trabajar.
(N) El resto lo disfrutamos todo, lo llevamos muy bien, nos divertimos un montón.
(A) No hay nada malo en la música.
¿Qué es lo más fuerte que os ha pasado con un fan, o una fan?
(A) Estábamos en un concierto muy importante en México, y una vez se subió un fan al escenario. Se quedó en plan «¿qué hago»? Fue la primera vez que nos pasaba, y fue de lo más impactante.
(N) Yo te puedo contar un montón de cosas. Llegar a un aeropuerto y que te estén esperando desde las cinco de la mañana porque se han quedado allí a dormir. Se enteran de dónde vamos a ir en las entrevistas, y acuden a apoyarnos... a mí eso me parece impresionante.