Necrológica de Robbie Shakespeare

Abrió el reggae a la fusión y la electrónica

Colaboró con Jagger, Dylan y Marley, y figuró en la lista de los mejores bajistas del mundo

Nacho Serrano

LA ministra de Cultura de Jamaica, Olivia Grange, anunció ayer que uno de los músicos más legendarios de la isla, Robbie Shakespeare, había fallecido a la edad de 68 años. «Estoy en estado de shock y dolor después de recibir la noticia de que mi amigo y hermano, el legendario bajista Robbie Shakespeare, ha muerto», dice el comunicado de la representante política, que no reveló la causa de la muerte, pero sí que llevaba enfermo «durante algún tiempo».

Shakespeare aprendió a tocar el bajo con Aston Barrett de los Wailers y con la banda Upsetters, y fue un destacado músico de reggae, rock y dancehall que llegó a colaborar con estrellas como Mick Jagger, Bob Dylan, Cyndi Lauper, Bob Marley, Yoko Ono, Jackson Browne, Carly Simon o Grace Jones. Fue incluido varias veces en las listas de ‘los mejores bajistas del mundo’ de la revista Rolling Stone, la última en 2020, cuando fue seleccionado en el puesto diecisiete.

A principios de los setenta, tras pasar por la formación Aggrovators, formó un dúo con Sly Dunbar llamado Riddim Twins que ejerció labores de producción para los Revolutionaries, la banda de sesión de los Channel One Studios de Kingston, y también para The Mighty Diamonds. En 1974, la pareja formó una productora independiente y un sello discográfico llamado Taxi Records, y poco después tomó el nombre de Sly & Robbie.

La pareja artística también colaboró con los respetados Black Uhuru (con los que ganaron el primer Grammy concedido en categoría Reggae, por el álbum ‘Anthem’), y fue muy importante en el desarrollo de la producción por ordenador en la escena jamaicana durante la década de 1980, etapa en la que Chris Blackwell, el jefe de la poderosa compañía discográfica Island Recrods, los fichó para la Compass Point All Stars, la banda de grabación de Nassau con sede en Compass Point Studios que produciría discos clásicos para Grace Jones, Joe Cocker y Gwen Guthrie, entre muchos otros.

En 1987, su álbum de funk ‘Rhythm Killers’ abrió el mercado del reggae a la experimentación con sonidos electrónicos y publicando singles de éxito internacional como ‘Boops (Here to Go)’, y en los noventa continuaron innovando fusionando sonidos de dancehall, música latina, dancehall, hip hop y R&B, logrando un segundo éxito en el extranjero con ‘Night Nurse’, una versión de Gregory Isaacs en la que colaboraron con Simply Red. En la década de los 2000, el dúo trabajó con Sinead O’Connor y también remezcló ‘Piece of Me’ de Britney Spears.

Sly y Robbie produjeron música para bandas sonoras de series y películas como ‘Buffy Cazavampiros’ o ‘Poetic Justice’, y fueron nominados a 11 premios Grammy, con una victoria al mejor álbum de reggae en 1998 por ‘Friends’.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación