Las mejores canciones de Alberto Cortez

El cantautor argentino deja un impresionante legado de inolvidables composiciones originales

Cortez, en su actuación en el ciclo Müsicas del Alma de San Javier, en 2009 JM Rodríguez

Nacho Serrano

A la hora de seleccionar lo mejor del cancionero de un artista, a veces lo mejor es fiarse del criterio propio artista. Tras la muerte de Alberto Cortez , estamos sin duda ante una de esas ocasiones: él mismo escogió once de las doce tonadas de esta lista para formar el repertorio de un recopilatorio que publicó en 1993, con el título de «Mis mejores canciones»

1

Cuando un amigo se va

Una de sus grandes joyas (no confundir con la Sevillana del adiós) fue compuesta en 1968, cuando falleció su padre. La cantó en varias ocasiones con su gran amigo el cantautor Facundo Cabral, que se fue en 2011.

2

El abuelo

Uno de los hits que traspasó fronteras fue este tema, que fue versionado por la cantante venezolana Mirla Castellanos.

3

Camina siempre adelante

Otra de sus canciones más famosas es «Camina siempre adelante», que aparece en los discos «No Soy De Aquí» (1971) y «En Vivo Desde Madrid» (1978).

4

Te Llegará una Rosa

Publicada originalmente en el álbum «Como el ave solitaria» (1974), esta balada romántica fue reeditada para los discos «A Todo Corazón» (1996) y «En un rincón del alma» (2001).

5

Distancia

Cortez grabó este tema en 1990 con Mercedes Sosa para el disco «Cómplices», lo que derivó en una rutilante gira conjunta al año siguiente.

6

Mi árbol y yo

Ricardo Arjona fue su cómplice en la última adaptación de «Mi árbol y yo», sin duda una de sus composiciones más populares, incluida originalmente el disco «Distancia» (1970).

7

Miguitas de Ternura

Una de las canciones más entrañables de su repertorio es esta «Miguitas de Ternura», aquí interpretada en dueto con Estela Raval.

8

Castillos en el Aire

Esta es posiblemente una de sus tres canciones más conocidas en todo el mundo. Dio título a su disco de 1980, año en que participó como actor en la película argentina «Ritmo a todo color». Aquí la borda de manera espectacular, en su última actuación en nuestro país, el año pasado en el festival Murcia Romántica.

9

En un Rincón del Alma

Otro grandes éxitos indispensable en un recorrido por la obra de Alberto Cortez es «En un Rincón del Alma», versionada por Facundo Cabral, Estela Raval, María Dolores Pradera, Chavela Vargas, María del Monte y hasta David Bisbal. Él mismo explicó que fue escrita tras «un episodio amoroso que terminó en una gran decepción, ya que la protagonista lo debía dejar debido a que debía ir a estudiar a Filipinas». Fue compuesta originalmente para Los 5 Latinos, pero su éxito fue tan grande que también la grabó el propio Cortez.

10

Ni Poco Ni Demasiado

Incluida en el disco homónimo de 1973, «Ni Poco Ni Demasiado» es otra de las grandes muestras de genialidad compositiva de Cortez.

11

A partir de mañana

Tampoco puede faltar «A partir de mañana», la canción que dio título a su disco de 1979...

12

Callejero

Ni tampoco la famosísima «Callejero», aunque Cortez no la incluyese en el reocpilatorio mencionado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación