091: «No queremos ser una leyenda que vuelve, sino una banda de aquí y ahora»
El quinteto granadino presenta su último disco, «La otra vida», en Madrid y Sevilla

Ya lo reconocía José Ignacio Lapido -guitarrista y principal compositor de 091 - en la entrevista publicada en estas mismas páginas a propósito de su sorprendente y arrolladora gira de reunión en 2016: «No creo que vayamos a grabar juntos de nuevo, pero bueno, también estaba descartado que volviéramos a juntarnos y mira…».
Así que, apenas tres años después, el flamante nuevo disco del quinteto granadino, «La otra vida», estaba por fin en la calle a finales del pasado año. La gira de reunión , que en principio solamente planteaba unos pocos conciertos , se fue alargando por la demanda creciente de un público formado por los viejos seguidores de la banda, pero también por una nueva generación de aficionados que nunca les habían visto en directo y que llenaba locales que ni en sus mejores tiempos se habían atrevido a abordar.
Una vez terminada la gira, parecía difícil parar y mandar al grupo otra vez al limbo: «Las cosas salieron muy bien -señala el propio Lapido -, mucho mejor de lo que habríamos podido esperar. Y lo bueno es que salieron bien en una doble dirección: la respuesta del público, que fue increíble, y, al mismo tiempo, las sensaciones en el propio seno del grupo. Llevábamos mucho tiempo sin tocar juntos y algunos hacía siglos que ni siquiera tocaban, pero enseguida nos encontramos muy a gusto. Sonábamos muy bien y disfrutamos mucho de la mayoría de aquellos conciertos».
La inercia pedía continuar, empezar otra vez a escribir canciones, pero había ciertas premisas que debían cumplirse: «Para seguir tocando era obvio que necesitábamos canciones nuevas , pero no queríamos, bajo ningún concepto, que fueran una mera excusa. Tenían que convencernos totalmente, y eso fue lo que pasó. Todos creemos que el disco está al nivel de lo que hicimos a finales de los ochenta y principios de los noventa, con la ventaja de ser un disco con el que ahora mismo nos sentimos plenamente identificados. No queríamos ser una leyenda que vuelve a los escenarios, sino ser una banda de ahora mismo. No se trataba de volver al punto en el que lo dejamos, sino hacer lo que somos ahora. La verdad es que fue más fácil de lo que podría parecer, porque el rodaje que nos dio la gira nos dejó en plena forma, y con mucha seguridad en nosotros mismos».
Evolución
En cualquier caso, veinticinco años no pasan en vano: «Claro que no. Este disco no podríamos haberlo compuesto y grabado en el 97 o el 98, porque no somos ni las mismas personas ni los mismos músicos que éramos entonces. Todos hemos tenido una evolución, un recorrido, y eso se nota en el disco, yo creo que para bien».
Muy distinto es, desde luego, el estado de ánimo que reinaba durante la recta final del grupo al que muestran ahora: «La verdad es que el declive de 091 no fue muy feliz, no solo por nosotros, sino por la situación general de la escena. La mayoría de los grupos, como Gabinete Caligari , Radio Futura y muchos otros se iban separando; parecía como que había llegado la fecha de caducidad de toda esa generación y ya no le interesábamos a nadie. Ahora tampoco es que tengamos grandes expectativas, porque ya no nos va a coger de nuevas, pero precisamente por eso, porque conocemos el terreno en el que nos movemos, estamos mucho más relajados y con más confianza».
Otro factor a su favor es que ya no van a sufrir los contratos precarios y las vanas promesas que les hicieron en su primera etapa : «Nos está ayudando mucha gente, afortunadamente, pero lo que estamos haciendo es un proyecto nuestro, controlado completamente por nosotros y hecho absolutamente a nuestra manera. Sobre todo los que hemos seguido en el negocio este tiempo hemos aprendido mucho y ya no vamos a meter la pata en eso».