Jaime Terrón: «Regreso con la tranquilidad de haber hecho las cosas bien»
El que fuera cantante de Melocos comienza su carrera en solitario a bordo de «Volver», su primer álbum. «Empiezo de cero y lo sé», asegura
En los últimos dos años de su vida, Jaime Terrón ha estado buscando a Jaime Terrón. En realidad, tratando de mostrar a los demás quién era y subiéndose «por las paredes de casa» mientras escribía las canciones de «Volver» , su primer disco en solitario.
Noticias relacionadas
Probó el sabor del éxito absoluto con Melocos – giras tan llenas de fechas que se quedaba sin voz, miles de discos vendidos, números 1... – pero la banda supo que habían llegado a un lugar donde ya nada iba a ser igual y se separaron. Ahora prueba suerte en solitario y lo hace con «ganas de enseñar el disco y empezar a tocar». Terrón no se divorció solo de su banda , lo hizo además de Sony, la discográfica que, junto a Peps Records, había llevado a Melocos a lo más alto. Y es desde su casa original –la gran independiente de Pepe Barroso – desde donde vuelve con la conciencia de «haber hecho las cosas bien» , opina en ABC.
Se un personaje en redes sociales
«Empiezo de cero y lo sé» –valora humildemente– «la música ha cambiado mucho en los últimos diez años, ahora no basta sonar en las radios para llenar conciertos como antes ocurría, ahora tienes que ser un personaje en redes sociales y yo no estoy acostumbrado », asegura. Y pese a que no le gusta demasiado «contar si me estoy comiendo un pollo, o estoy en la piscina», Terrón siempre se ha manejado bien en el cara a cara . No en vano, su «papel en Melocos era ese, dar la cara ante la gente que nos seguía, ante los medios»... Esta faceta ocultó al músico (toca la guitarra y el piano) y al compositor, ya que todos los demás escribían canciones en su exgrupo.
«Si el que pone la pasta ha creído en mí es porque ha visto algo que espero vea más gente»
Por eso y porque «todos me decían por dónde tenía que ir, con qué estilo me veían» , el reto ha sido doble. Firma siete de las 11 canciones que componen «Volver» , de lo que se siente especialmente orgulloso. «A la compañía llegaban canciones de Suecia, con una batería impresionante y una producción indiscutible», cuenta. «Y yo enviaba las mías con guitarra y voz». Escribió más de 30 temas para un álbum que «recuerda a Melocos, pero tiene cosas nuevas» , incluyendo «Quiero» , el sencillo que le devolvió a la actualidad y que ha sonado con éxito en verano. Aunque suya, confiesa no haberse «sentido cómodo» con esa canción . Terrón había lanzado dos temas de corte latino que tenían perplejo a cuantos le recordaban.
La explicación es sencilla: «Siempre he querido ir a América Latina y era mi prioridad . De ahí ese disco un poco más internacional», confiesa. «Quiero vivir aquello. Allí la música se trata de otra manera. Aquí no queremos tanto a los artistas, aunque por supuesto me muero por volver a recorrer España en furgoneta . Donde sé que habrá días de llenar y días de no llenar». Pero para Terrón «la música es un mundo muy agradecido, en el que aunque saques el mejor disco del mundo, a lo mejor no funciona. En medicina el que más estudia le va a ir bien; si a la gente no le gusta tu música pues no hay nada que hacer», razona.
Buenas vibraciones
Una semana después de que el álbum haya visto la luz, «las críticas están siendo buenas y los medios me están apoyando» , se congratula el artista.
«Ha sido una experiencia preciosa, pero 'Melocos' no va a volver»
El que fuera cantante de Melocos afronta esta oportunidad de reinventarse con un plan B en la retina , pero que no pasa en caso alguno por un regreso de la banda. «No va a ser», dice tajante Terrón, pese a que sigue teniendo una magnífica relación con sus excompañeros . «Ha sido una experiencia preciosa, pero Melocos no va a volver. Cada cual ha elegido su camino y ahora mismo no entra en los planes de ninguno de nosotros».
A cambio, habla con frecuencia de su «próximo disco», en el que, demostrado que sabe escribir (cantar, desde luego) canciones, se reta a grabar personalmente alguno de los instrumentos. También sueña con cantar con « Leiva , Alejandro Sanz o... Paul McCartney », bromea: «Puestos a soñar». Por el momento lo ha hecho con su compañero de sello, Calum , y la estrella ecuatoriana Daniel Betancourth , que colaboran en dos de los temas del álbum.
Próxima parada, México, donde no es ningún desconocido gracias a aquel «Cuando me vaya» que, de la mano de Natalia Jiménez, ya le llevó a sonar al otro lado del océano.
«Si el que pone la pasta ha creído en mí , ha creído que esto puede funcionar, es porque ha visto algo que espero vea mucha gente. Solo tengo palabras de agradecimiento», asegura y resume mientras habla con entusiasmo de «Volver».