Young Forest congregó este domingo a numerosos asistentes en la plaza Alfonso X, en El Puerto.
Young Forest congregó este domingo a numerosos asistentes en la plaza Alfonso X, en El Puerto.
MÚSICA

El Puerto despide al Monkey Week

Las inclemencias del tiempo no deslucieron la cita musical más esperada del otoño

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pese a las inclemencias del tiempo, El Puerto ha vivido un fin de semana cargado de música en directo y de afluencia de público por las distintas zonas de la ciudad. Los numerosos asistentes no permitieron que la mala climatología anunciada para este puente desluciera ninguna de las tres jornadas del esperado Festival Internacional Monkey Week. Y es que la cita merecía la pena, ya que casi 200 grupos distintos hicieron su aparición sobre las tablas de los diferentes escenarios dispersos por todos los rincones del centro histórico portuense.

Al aire libre, bajo techo en las discotecas y pubs más conocidos de la localidad, por la mañana, de tarde y noche, El Puerto ha vibrado con cada son, con cada encuentro y con cada artista que ha evocado al mañana, a la música independiente del momento, la más sentida y la que brota de los distintos países que han estado presentes en el mediático evento.

Un rato de rock, una buena compañía a orillas del Atlántico en uno de los epicentros de la Bahía de Cádiz, quién diría que así muchos han sido más que felices durante este puente del Pilar. Desde muchas partes del mundo se han desplazado numerosos visitantes para disfrutar de una de las citas más importantes de la música independiente del panorama actual. Las calles y los establecimientos de la ciudad han hecho su particular agosto en este sobrio mes de octubre, que ha sido embellecido por un encuentro de tales características.

Si bien la Junta declaró a El Puerto como zona de afluencia turística durante los días que ha durado el Festival, debido a las miles de personas que se dieron cita el año pasado, esta edición no ha sido menos, ya que la localidad ha sido el epicentro de los amantes del rock que han aprovechado el puente para vivirlo a su antojo y disfrutar también de la buena oferta turística y gastronómica que ofrece el municipio.

Cabe resaltar que al encuentro ha acudido un público con ganas de dar un paso más, de conocer y aprender de los nuevos artistas que salen al panorama escénico, a los músicos que triunfarán en el mañana y a nutrirse con la música de todos aquellos que aún no conocían.

La tercera y última jornada vivida este domingo ofreció actuaciones como la de la chilena Jayu en la sala El Niño Perdío, que con solamente 19 años encandiló a todos los asistentes. También la plaza Alfonso X fue uno de los puntos importantes, ya que prácticamente durante todo el día pudieron disfrutarse ocho grupos distintos en un espacio agradable, desahogado y con buen ambiente.

El Festival Monkey Week es una cita fundamental para artistas, público y profesionales de la escena musical independiente que ha contado con la colaboración indispensable de organismos como la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de El Puerto y la Diputación Provincial de Cádiz.

Finalmente, cabe destacar que la programación del Monkey week también ha contado con un Mercado Profesional, el Monkey Market y las Jornadas Profesionales Monkey Brain, que se han celebrado en las Bodegas de Osborne y que este año han apostado por fomentar más las sesiones de networking entre profesionales nacionales e internacionales, tan importantes para promocionar a estos jóvenes artistas.

De este modo, han sido tres días de intensa música en escenarios dispersos por los rincones menos esperados de la ciudad: bodegas, discotecas, bares y plazas han sido partícipes del evento congregando a numeroso público que ha disfrutado como nunca y que ya espera con ganas la próxima edición.

Ver los comentarios