entrevista

Mike Scott: «La música de The Waterboys siempre tiene algo reconfortante»

La banda escocesa presenta en gira por España su más reciente disco, «Modern Blues»

Mike Scott: «La música de The Waterboys siempre tiene algo reconfortante» abc

andrés castaño

The Waterboys vuelven a escena. Anoche iniciaron en Albacete una gira española de seis fechas, que pasara hoy por Alicante, mañana por Murcia, el lunes por Barcelona, el miércoles por Madrid y el jueves por Valencia. Traen «Modern Blues» , un disco pletórico, que incluye nueve canciones compuestas en 2008 y entre 2012 y 2013, grabadas en Nashville –«una ciudad llena de creatividad musical», subraya el escocés Mike Scott , líder de la banda–. El disco está presidido por los arreglos, los teclados, con un punto muy rock, muy americano, muy fresco, que demuestra la vigencia de la banda.

—¿Ve a The Waterboys como una banda moderna o como una banda clásica?

—No pienso en ello, la verdad. De cualquier manera la banda de The Waterboys está siempre cambiando. La versión actual de la banda ha estado junta durante un año, así que es una banda nueva.

—El sonido de este disco es luminoso y potente ¿Muestra una manera positiva de ver la vida?

—Pienso que la música de The Waterboys siempre tiene algo reconfortante, tranquilizador, un punto afirmativo y positivo, así que sí.

—El disco incluye la canción «Still a freak» ¿Se considera usted un friki?

—Sí. Utilizo la palabra friki desde finales de los sesenta con el significado de alguien individual, al que no le molesta expresar su individualidad.

—Tras 30 años tocando, grabando y girando… ¿Tiene algún sueño que aún no haya cumplido en la música?

—Todavía quiero hacer buenos discos, hacer algo mejor de lo que he hecho antes, y ser el artista y compositor más grande de mi generación. Y también aventajado en la música funk y soul.

—La canción «I can see Elvis», una especie de fábula, ¿es un tributo a Elvis?

—No. Es solo una canción en la que me imagino a Elvis cómo podría estar en su guarida en el cielo. El único mensaje de la canción es que Elvis en el cielo es guay, rebelde, contracultural, libre de las cadenas del negocio musical que le colgaron encima en vida.

—¿Cómo encuentra la escena rock actual? ¿Hay algunas bandas que le gusten?

—Me gustan las bandas americanas Dawes y The Lone Bellow y el cantante Matthew E. White , todos nuevos. Escucho mucho soul antiguo. Hay muchísima buena música que se hace hoy en día pero está muy mal difundida por la mayoría de radios, que van a lo seguro, ponen música inocua y aburrida, manipulada y falsa. Si pudiéramos liberarnos de toda esa porquería y tener una radio que pusiera buen material, las cosas serían geniales.

Mike Scott: «La música de The Waterboys siempre tiene algo reconfortante»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación