Festival Dcode: El imperio (pop) británico desembarca en la capital

Los reyes de la escena inglesa desplegarán su arsenal de himnos en la quinta edición de una cita que sigue creciendo cada año

Festival Dcode: El imperio (pop) británico desembarca en la capital abc

nacho serrano

No están todos los que son (eso sería imposible), pero sí son todos los que están. Buena parte de la realeza pop de las islas británicas desembarca mañana en el Campus de la Universidad Complutense de Madrid para poner patas arriba la última gran fiesta musical del verano, en una jornada intensísima que no dejará ni un momento de respiro a los «dcoders».

El perfil «indie» del festival se flexibiliza en esta ocasión con la visita de una gran estrella del «mainstream», el londinense Sam Smith. Ganador de cuatro premios Grammy, este joven cantante de soul-pop acaba de ser elegido para interpretar la canción principal de la próxima película de la saga James Bond, «Spectre» , y su popularidad parece no tener techo. Su primera actuación (y la única de este año) en nuestro país será en el escenario Dcode entre las 21.20 y las 22.30.

Diez minutos después será el turno de la banda con más leyenda del cartel, Suede, tótem del brit-pop y garantía de éxito en los festivales. También será su única fecha en España, y su repertorio estará inundado de clásicos que dejarán poco hueco a los temas de su último trabajo, «Bloodsports».

Los renovadores Foals serán los últimos en subir a este escenario (de 2 a 3 de la madrugada), y reproducirán en vivo el gran trabajo que han plasmado en su nuevo disco de muy reciente publicación, «What went down».

La flota inglesa también tomará posiciones en el Escenario Heineken pasadas las ocho de la tarde, con los vivarachos The Vaccines. Y a las tres de la mañana, como cierre del festival, explotará la comunión hispano-británica con Crystal Fighters , un grupo con fuertes conexiones con el País Vasco que goza de una habilidad especial para provocar el desmelene colectivo.

Figuras emergentes

Pero la «british invasion» del Dcode no termina ahí (llega a ser curioso que no haya ni un solo estadounidense en el cartel), y de hecho empieza bien prontito en el escenario pequeño con el concierto de Wolf Alice , el último gran grupo de moda en el panorama independiente europeo. Liderados por la cantante y guitarrista Ellie Rowsell, presentarán su flamante debut «My love is cool» a la una de la tarde.

Otro nombre nuevo, inglés y con sabor femenino que subirá a las mismas tablas (16.50h) será el de Flo Morrisey , jovencísima cantautora cuyo primer disco ha desatado pasiones en la crítica. Circa Waves es el último grupo británico del cartel (23.30), llega desde Liverpool y también acaba de estrenarse en el mercado discográfico con «Young Chasers» , todo un misil de brit-pop que sin duda será recibido con los brazos abiertos por los «dcoders».

La «spanish invasion»

A la mayoría de bandas nacionales les ha tocado actuar de día, con Trajano! abriendo la veda a las doce de la mañana con un post-punk potente y muy personal. Antes de la hora de comer habrá una actuación perfecta para abrir el apetito, la de los frenéticos The Parrots, un trío madrileño de garaje cavernoso que ya sabe lo que es triunfar en Inglaterra, igual que su banda hermana Hinds, que llega a Dcode (17.10h) tras alcanzar el hito histórico de ser la primera banda española que toca en uno de los escenarios principales del Glastonbury Festival.

A las 17.40h comparecerá el aclamado trío murciano Neuman, y a las 19.20 sonará el soft-rock americano del mallorquín L.A., justo después de la actuación de la invitada mexicana, Natalia Lafourcade (18.30). También pasarán por Dcode Polock, Gold Lake y The Unfinished Sympathy , pero los tres grandes nombres del pop patrio se reservan para la caída de la noche. El primero será Second, grupo murciano de larga trayectoria que pondrá en marcha su álbum «Montaña Rusa» a las 21.45 en el escenario pequeño. En cuanto terminen, serán relevados por los andaluces Supersubmarina en el Escenario Heineken, y los grandes protagonistas de la fiesta autóctona, Izal, corearán estribillos con sus miles de fans a partir de las 00.55 horas.

Para toda la familia

Mondosonoro Djs y Virginia Díaz Dj animarán el cotarro pinchando discos a lo largo de toda una jornada que, en esta ocasión, ofrece muchas más actividades con el fin de ampliar el rango de público y ponérselo más fácil a los «dcoders» con hijos.

Los menores de 10 años tienen entrada libre, y se ha preparado un espacio con globos, cuentacuentos y pintacaras. Además se ha habilitado un espacio donde nueve «food trucks» de distintas marcas darán de comer a los hambrientos festivaleros, y un «fashion market» donde se podrá encontrar todo tipo de ropa y complementos. También se celebrará el ya tradicional torneo de fútbol, en el que cuatro equipos (uno formado por el grupo Supersubmarina, otro por Dcoders, otro por periodistas y otro por miembros de la organización) se enfrentarán entre sí para alzarse con el trofeo Dcode 2015.

Por lo apretado de la agenda, por el éxito de convocatoria (apenas quedan entradas) y la consolidación de su propuesta, no son pocos los que se preguntan si veremos un Dcode de dos días el año que viene.

Festival Dcode: El imperio (pop) británico desembarca en la capital

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación