Franco Battiato, la libre mística musical
El siciliano emocionó e hizo danzar a las dos mil personas que llenaron el Circo Price

A sus 70 años el músico siciliano Franco Battiato desprende calma, paz y muestra esa continua búsqueda del cosmos y la naturaleza humana . Sigue explorando, ya sea en filosofías ancestrales , en el estudio del árabe durante tres años, en el deseo y los sentimientos o en la manera de ubicarse en este mundo. Y luego esa manera alocada casi surrealista de comunicar , de respirar.
Todo eso estuvo presente en su concierto del Teatro Circo Price de Madrid. Y luego camina más allá, con esa nueva senda experimental que le acompaña en su madurez, su disco «Joe Patti’s Experimental Group» (2014) lo atestigua.
Battiato apareció solemne y elegante con chaqueta oscura, chaleco y pantalón beige, y camisa blanca, acompañado de un cuarteto de cuerda, un teclista y su pianista (y director musical). Estuvo sentado la mayor parte del tiempo en una especie de féretro cubierto por una alfombra . Como mirando al espíritu sin miedo a la muerte. Y abrió con «La sombra de una luz» , con la levedad y la grandeza de los detalles.
El público se emocionó con los temas en español de sus discos, entre ellos «Ábrete Sésamo» (2013) , como «Irrestistible Reclamo», adaptados al español por Manu Ferrón y Jota ( Los Planetas ) . Sorprende su personalidad, y cómo saca el máximo esplendor de su voz, que sin poseer un timbre luminoso, ni una potencia considerable, hace que cada estrofa resuene y conecte con el público. Ese cantar recitando, muy a lo francés .
Hizo dos bises . En el primero emocionó con la maravillosa y grandilocuente «L’Animale» . En el segundo bis hubo traca final con «Voglio Vederti Danzare», «Cucurrucucú» y «Centro de Gravità Permanente» , con el público bailando y feliz. Abriendo puertas a otro mundo, el universo Battiato .
Noticias relacionadas