Israel pide a Merkel que no permita actuar a Barenboim en Teherán
La ministra de Cultura, Miri Regev, ha pedido a Angela Merkel que impida al músico argentino dirigir a la Orquesta Estatal
La ministra de cultura israelí Miri Regev ha pedido públicamente a la canciller alemana Angela Merkel que no permita que el músico argentino –nacionalizado español, israelí y palestino– Daniel Barenboim dirija la Orquesta Estatal de Berlín (la Staatskapelle) en Teherán.
Ha sido la reacción de Regev a las informaciones de algunos medios alemanes que han adelantado una posible actuación de la orquesta berlinesa. El pistolazo de salida en el proceso de regularización de las relaciones entre Alemania e Irán lo dio el ministro de Exteriores Frank-Walter Steinmeier al anunciar el lunes que visitará Teherán en octubre.
El músico argentino, de 72 años, crítico con la ocupación de los territorios palestinos que viola las leyes internacionales y las resoluciones de las Naciones Unidas , ha sido objeto directo de las críticas de Regev : « Barenboim mantiene una posición antiisraelí y difama a Israel usando la cultura para expresar sus opiniones políticas contra el Estado de Israel » ha indicado la ministra agregando que «El concierto de Daniel Barenboim en Irán interfiere con los esfuerzos de Israel para evitar el acuerdo nuclear y los esfuerzos para deslegitimizar a Israel ».
La visita de Merkel a Irán aún no se anuncia, pero se sabe que la Staatskapelle ha pedido actuar cuando esto suceda. Tal y como probablemente lo hará la Filarmónica de Viena durante la visita del presidente austríaco Heinz Fischer en septiembre a Teherán.
Barenboim estuvo hace unos días expuesto a los medios al asegurar que se podría imaginar recibir refugiados en su propio hogar: «Tenemos un nivel de vida mejor y la obligación de ocuparnos de los refugiados», comentó el músico al Bild, el diario más vendido de Alemania . El músico agregó que «Sería necesario tener una política común europea. Un país sólo no puede solucionar el problema».
Noticias relacionadas