Daniel Barenboim: «Tenemos la obligación de ocuparnos de los refugiados»
El músico es totalmente partidario de una política cómún europea ante este gravísimo problema
En declaraciones al diario «Bild» , el más vendido de Alemania –de hecho: el primer puesto en cuanto a tirada diaria a nivel europeo–, el director de orquesta y pianista Daniel Barenboim ha asegurado que «sí, me lo podría imaginar», al ser preguntado si podría acoger a algún refugiado en su propio hogar. Según el músico argentino nacionalizado español, israelí y palestino: «Tenemos un nivel de vida mejor y la obligación de ocuparnos de los refugiados». «Las personas que no lo ven y entienden –ha agregado al tabloide sensacionalista conservador, de gran influencia en la opinión pública alemana– son un peligro para nuestra sociedad».
Alemania se prepara para recibir a unos 600.000 o más refugiados este año, una cifra notablemente superior a los 450.000 previstos hasta el momento por la Oficina Federal de Migración y Refugiados de este país. En este contexto, el actual director de la Ópera Estatal de Berlín (Staatsoper) ha indicado al Bild que «sería necesario tener una política común europea . Un país sólo no puede solucionar el problema. Por desgracia nos falta una postura común». Barenboim ha insistido al diario alemán acerca de la solidaridad hacia los peticionarios de asilo, al tiempo que ha afirmado estaría dispuesto a acogerlos en su casa.
Ante la alarma política en algunos sectores de Alemania por las cifras récord de nuevas solicitudes, Barenboim se ha unido a las crecientes llamadas a las solidaridad desde el ámbito político y artístico, tras numerosos ataques contra albergues de refugiados (200 casos en los seis primeros meses del año). Las declaraciones del argentino coinciden con el proyecto del actor alemán Till Schweiger de crear un albergue modelo para los refugiados, frente a la situación actual de centros de acogida desbordados o los campamentos improvisados instalados en viejos cuarteles, hospitales y recintos deportivos.